La definición de enfoque es hacer que la imagen de un objeto producida en el foco de una lente se recoja con nitidez sobre un plano u objeto determinado. Ahora bien, el desenfoque o falta del enfoque, no solo se produce cuando la imagen no esta efocada, hay otras causas que pueden provocar esta situación:

Las tres causas con las que nos podemos encontrar son:

  1. Desenfoque debido al movimiento de la cámara o trepidación.
  2. Desenfoque debido al movimiento del sujeto.
  3. Desenfoque debido a una profundidad de campo inadecuada.

Desenfoque debido al movimiento de la cámara o trepidación

El desenfoque por trepidación suele producirse al seleccionar una velocidad de obturación demasiado lenta y el más leve movimiento provocado al mantener la cámara a pulso. Hasta la sutil vibración que produce el espejo al disparar, pude en determinadas circunstancias evidenciar trepidación.

Por lo general deseamos estabilizar al máximo la cámara para evitar que esto suceda y lo podemos conseguir inmovilizándola con un trípode, bloqueando el espejo y seleccionado una velocidad más rápida que la inversa de la longitud focal.

Pero hay ocasiones en que podemos utilizar la trepidación como recurso creativo. De hecho, en ocasiones nos podemos encontrar algunas de las imágenes en las exposiciones que utilizan este recurso intencionadamente para conseguir un aspecto que nos recuerda un cuadro abstracto. No recomiendo que abuséis de esta posibilidad, que acaba cansando.

Casi todas las imágenes que he capturado en estas circunstancias, las he considerado por error, solo en algunos casos muy concretos lo he intentado con la finalidad de conseguir estética artística.

Desenfoque debido al movimiento del sujeto

Una toma de un sujeto o parte del sujeto que se mueve a una velocidad mayor que la velocidad de obturación seleccionada, producirá una fotografía movida, aun estando bien enfocada.

En ocasiones pretendemos que el sujeto aparezca movido deliberadamente para dar sensación de movimiento, en otros casos haciendo un barrido conseguimos estabilizar el sujeto moviendo la cámara en la dirección y velocidad en que se mueve produciendo un desenfoque en el fondo.

En la foto superior, se puede observar que las alas de los ánades están desenfocadas dando sensación que las están batiendo durante el vuelo.

Desenfoque debido a una profundidad de campo inadecuada

Es muy frecuente confundir desenfoque con bokeh. El desenfoque es la falta de nitidez en una imagen fotográfica por estar el sujeto fuera foco, mientras que el boked lo controlamos con el diafragma, para de forma intencionada limitar la profundidad de campo en nuestras fotografías. Así conseguimos que el fondo tenga un aspecto agradable y suave, enfocando al sujeto para que sobresalga claramente del entorno. En este caso el desenfoque es selectivo, el fotógrafo selecciona el sujeto y lo aísla del entorno. Es decir, una parte de la fotografía aparece enfocada, aquella que se encuentra dentro de los límites de la profundidad de campo, y el resto aparece desenfocado.

En la imagen anterior hemos enfocado el ánade posterior para centrar en el la atención utilizado el objetivo Canon 100-400mm a 235 mm f/5,6 destacando el del primer plano debido a la gran abertura máxima y la distancia focal.

Los límites de la profundidad de campo se obtienen con la combinación juiciosa de tres parámetros siguientes:

  1. Longitud focal.
  2. Distancia de enfoque.
  3. Apertura del diafragma.

El uso del desenfoque selectivo es una herramienta de gran importancia en el proceso de concreción de la creatividad del fotógrafo.

“En el artículo Cómo hacer fotos nítidas encontrareis recomendaciones para Obtener imágenes digitales perfectamente nítidas y más específicamente para fauna en los artículos Cómo hacer fotografía de fauna más nítida – 1 y Cómo hacer fotografía de fauna más nítida – 2.”

Blas Marco

Fotógrafo y Webmaster, blas FOTOGRAFÍA

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest