Las exposiciones nocturnas se caracterizan por bajos niveles de luz, que conllevan largos tiempos de exposición. Dejo un enlace con fotografía nocturna de la Ciutat de les Arts i les Ciencies de Valencia, con algunos ejemplos.

Los tiempos de exposición varían entre unos pocos segundos y varios minutos. Si la medición de exposición supera el máximo tiempo de obturación de nuestra cámara (en muchos casos es de 30″), deberemos seleccionar el modo “Bulb” que nos permitirá tener abierto el obturador mediante el cable disparador. Por ello, es imprescindible el uso de trípode y disparador remoto.

Otro punto que debemos tener en cuenta es el ruido que se produce con obturaciones tan largas y por ello es recomendable usar una sensibilidad reducida, siendo el ISO 100 adecuado para la mayoría de las ocasiones. También debemos activar la opción de reducción de ruido para exposiciones largas, si es que la tiene la cámara.

El diafragma deberemos fijarlo en aberturas pequeñas (f/11, f/22) si lo que pretendemos es obtener exposiciones largas, como por ejemplo, para captar el recorrido de las luces de los coches. Pero si lo que pretendemos es captar las estrellas, no se debe cerrar mucho el diafragma porque no las captaremos, deberemos seleccionar un diafragma o dos por encima del máximo de nuestro objetivo.

Ya estamos listos para realizar la primera prueba. Fijaremos el modo Programa (P) y si sale muy expuesta, compensaremos con -1 o -2 EV.

Alternativamente podemos usar el modo con prioridad en velocidad (Tv) y seleccionar 1 seg o mas, según la longitud de las lineas de luz que queramos obtener, y compensar la exposición si fuera necesario.
Los exposímetros de las cámaras no son capaces de calcular exposiciones superiores al máximo de obturación. Por ahora, es suficiente, pero en otra entrada, explicare la metodología para medir este tipo de exposiciones.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest