Se tu mismo, no copies a nadie.

  • Nació el 25 de agosto de 1941 en Amberes, Bélgica.
Harry Gruyaert

Harry Gruyaert en Magnum Photos

Harry Gruyaert es un fotógrafo belga que, durante casi treinta años, ha fotografiado las sutiles variaciones cromáticas de la luz oriental y occidental, de Bélgica a Marruecos y de la India a Egipto. Lejos de complacerse con el exotismo, su visión de las regiones lejanas nos arrastra a atmósferas muy particulares y especiales. Juega con las luces y las sombras para aportar una gran riqueza a sus imágenes, siendo su forma de utilizar el color otro de los elementos clave y característicos de su trabajo.

Estudió en la École de cinéma et de télévision de Bruselas de 1960 a 1963. Fue director de fotografía en algunas películas para la televisión flamenca antes de decidirse por la fotografía por el color de su su París adoptivo a principios de los años 60.

En 1969, emprendió el primero de una larga serie de viajes a Marruecos siendo una revelación para Gruyaert cuyas imágenes del país fueron publicadas posteriormente en dos libros diferentes. Su inmersión total en los colores y en los paisajes le valió el premio Kodak en 1976. Este proyecto culminó con la publicación de la obra Morocco en 1990.

También cubrió los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. Y en ese mismo año fotografió algunos de los primeros vuelos del proyecto Apolo mientras se veían en la televisión. Este proyecto, que aprovecha los colores de la pantalla, apareció bajo título TV Shots en la revista Zoom. Fue exhibido en la Delpire Gallery en 1974 y en Phillips de Pury & Co. en Nueva York y ahora parte de las colecciones del Centre Pompidou.

Alrededor del mismo período, también fotografió su patria y produjo dos libros, Made in Belgium y Roots.

Luego viajó a distintos países: en 1976 visitó por primera vez la India, mientras que en 1987 su trabajo le llevó a Egipto.

Vinculado al procedimiento cibachrome, Gruyaert ha optado recientemente por el revelado digital para reproducir mejor la riqueza de las sombras y para acercarse a su principal objetivo, conseguir que el color afirme su creación.

En 1982, se incorporó a Magnum Photos, siendo miembro de pleno derecho desde 1986. Entre otras obras importantes, las dos ediciones de Rivages (Edges), publicadas en 2003 y 2008, son el testimonio de cómo a Gruyaert le gusta trabajar en diferentes ambientes, con luces y colores contrastantes.

Realizó una retrospectiva de su trabajo en París en 2015 y actualmente está trabajando en un gran programa que se estrenará en la FOMU de Amberes en 2018. Vive en París y está representado por la Galería 51 de Amberes.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest