¿Necesito un objetivo macro?. Esta pregunta nos la hemos realizado todos antes de tomar la decisión de comprar un objetivo o adquirir accesorios para nuestros objetivos que nos permitan hacer fotografía macro.

Un objetivo macro puede abrirnos un nuevo mundo en el campo de fotográfica; e incluso puede hacernos cambiar la forma de ver o de pensar acerca de la naturaleza. Sin embargo, a pesar de estas excitantes posibilidades, la fotografía macro es una disciplina por lo general muy técnica y minuciosa, donde los pequeños detalles son a menudo un componente clave, exigiendo una nitidez de imagen excelente que requiere de una técnica fotográfica muy cuidadosa.

Para fotografía de aproximación y de primeros planos, no será necesario un objetivo macro pudiendo utilizar casi cualquier objetivo para obtener imágenes de primeros planos. Ten en cuenta que cada objetivo tiene una distancia mínima de enfoque, que puede ir desde unos pocos centímetros a medio metro dependiendo del objetivo. Los teleobjetivos tienen una distancia mínimo de enfoque mucho mayor, mientras que los objetivos intermedios, de 24 a 70 mm, tienen una distancia más próxima de enfoque. Una diferencia fundamental entro los objetivos macro y los no macro es que un objetivo macro tiene una distancia mínima de enfoque mucho más corta para la misma focal.

Los objetivos macro también tienen una relación de magnificación de 1:1 o mayor, y lo que esto significa es que el objetivo puede reproducir el sujeto en el sensor a tamaño real o magnificado. Así que si el sujeto tiene un tamaño de 20 mm, y la magnificación es 1:1, se capturará a 20 mm en el sensor. Algunos objetivos sólo pueden trabajar con una relación máxima de magnificación de 1:2 o 1:3, lo que significa que el sujeto será la mitad o un tercio o aun menor del tamaño real al capturarse en el sensor, y por eso no los consideramos objetivos macro.

Si lo que pretendes hacer es fotografía de primer plano, recomiendo usar la gama de objetivos convencionales que ya tengas y elegir el que mejor se adapte a tu necesidad. Los objetivos de focal fija, suelen ser una buena elección para comenzar, ya que tienen una gran luminosidad y nitidez. Un 50 mm f/1.8 o f/1,4 pueden ser buenos objetivos antes de entrar de lleno con objetivos macro. Cuando percibas que estás limitado por estos objetivos o decidas que la fotografía macro es una disciplina que deseas trabajar, será el momento de adquirir un objetivo macro.

Como muestra la imagen de portada en este artículo, podemos encontrar objetivos para fotografía macro con diferentes distancias focales:

  • cortas: de 30 mm a 55 mm
  • largas: de 60 mm a 105 mm
  • teleobjetivos macro: de 150 mm a 200 mm

Longitud focal y distancia de trabajo

Los objetivos macro de 50 ó 55 mm están bien para sujetos inertes a los que te puedes aproximar, como monedas, semillas, frutos, pero para la fotografía macro en general no los recomiendo por las limitaciones siguientes:

  • hay que estar muy cerca del sujeto para magnificaciones razonables
  • los tubos de extensión aun obligan a enfocar mucho más cerca del sujeto, por lo que no son recomendables
  • no podemos iluminar desde el fondo al sujeto al estar muy cerca el objetivo
  • por la focal corta, la profundidad de campo es menor que con focales mayores
  • para fotografía de naturaleza, en muchos casos los animales no permiten acercarse

La distancia de trabajo de un objetivo macro describe la distancia entre la parte frontal del objetivo y el sujeto. Que es diferente de la distancia de enfoque, que es su lugar mide la distancia desde el sensor de la cámara al sujeto.

La distancia de trabajo es un indicador útil para conocer cuanto molestemos al sujeto. Mientras que una pequeña distancia de trabajo puede estar bien para fotografías de flores y otros objetos estáticos; puede ser muy perturbador para insectos, provocar el vuelo de abejas o mariposas, así como incomodar a otros pequeños animales. Además, un sujeto en el césped u otro follaje puede hacer que las distancias de trabajo más estrechas, sean poco realistas y poco prácticas. Reducir las distancias de trabajo también tiene el problema de bloquear la luz ambiental y producir sombra sobre el sujeto.

A una magnificación dada, la distancia de trabajo aumenta con la longitud focal. Esto es a menudo la característica más importante a la hora de elegir entre los objetivos macro de diferentes longitudes focales. Por ejemplo, el Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM tiene una distancia de trabajo de tan sólo ~ 150 mm a 1: 1, mientras que el objetivo Canon EF 180mm f/3.5L Macro USM tiene una distancia de trabajo más cómoda de ~ 300 mm a la misma ampliación. Esto puede hacer la diferencia frecuentemente entre ser capaz de fotografiar un sujeto o asustarlo.

Sin embargo, hay que tener en consideración que las longitudes focales más cortas, a menudo proporcionan unos resultados de fotografía más tridimensional e inmersiva. Esto ocurre en especial con los objetivos macro, porque a una mayor longitud focal efectiva tenderá a aplanar más la perspectiva. Utilizando la longitud focal más corta disponible, reducirá este efecto y proporcionará una mayor sensación de profundidad.

A mayor focal, mayor será la mínima distancia de enfoque y por consiguiente, más lejos podrás situarte para fotografiar a tu sujeto, lo que es muy útil sobre todo en fotografía de mariposas, insectos, etc. Mi recomendación es un objetivo macro de 100 mm como el Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM.

Ni que decir tiene, que el precio se dispara al aumentar la focal. Ahora bien, si puedes permitirte la inversión, no lo dudes, entra directamente con el Canon EF 180mm f/3.5L Macro USM o con el Nikon 200mm f/4 AF-D Macro. Sera una acierto y sin duda notaréis una gran diferencia frente al 100 mm.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest