Paisaje Urbano – Lugo

Muchos de vosotros usareis Photoshop, ¿verdad?. El otro día, aprovechando un rato de viaje relámpago a Lugo, pude hacer unas fotografías de su muralla. Aquí os dejo la galería de fotos y como curiosidad deciros que algunas de ellas están retocadas por zonas, niveles y enfoque.

Esta muralla romana de la segunda mitad del siglo III, es la única muralla completamente cerrada del mundo y la mejor conservada de las ubicadas en la península Ibérica.

Rodea el casco histórico de la ciudad con una longitud de 2.200 m y coronada por 85 torres de las que se conservan 71, abarca una extensión de 34,4 Ha. La anchura de sus muros es de 4,2 m alcanzando en algunas zonas los 7 m. Sus diez puertas son la unión entre la parte amurallada de la ciudad con la exterior.

El carácter defensivo de la muralla romana de Lugo contaba con un foso a 5 m de las torres, de 4 metros de profundidad y 20 m de ancho del que quedan algunos restos. Así mismo, contaba con un intervallum, que era una separación de las construcciones urbanas y esta.

Se trata de un elemento arquitectónico construido poco después de que el emperador Augusto diera orden a Paulo Fabio Máximo de fundar un nuevo asentamiento, llamado Lucus Augusti (Lugo). Además de sus claros fines defensivos contra la presión bárbara la Muralla de Lugo otorgaba a la ciudad una clara ventaja infraestructural, resguardándola de los fríos vientos del norte que soplan sobre la metrópoli, levantada en una colina, y dejándola rodeada de los ríos Miño y Rato y los arroyos de Paraday y Chanca.

La muralla romana de Lugo fue declarada Patrimonio de la Humanidad​ por la Unesco en el año 2000.

2
0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest