Una de las primeras cosas a tener en cuenta cuando queremos imprimir una imagen digital de alta calidad es que necesitamos mucha mayor resolución que cuando visualizamos esa misma imagen en una pantalla de ordenador.
Saber que tamaño de imagen y a que resolución debemos imprimirla no es sencillo porque depende del tamaño final al que deseamos imprimirla y de nuestra percepción de la calidad de la imagen que depende de la distancia a la que la veamos.
Cuanto mayor calidad y mayor tamaño de impresión necesitemos, mayor tamaño deberá tener la imagen digital.
Tamaño de Imagen
Las imágenes digitales se componen de píxeles discretos con una forma y tamaño fijos. El tamaño de una imagen digital se mide en Megapíxeles (Mpx – millones de píxeles) y se calcula mediante el producto del número de píxeles que tiene nuestra imagen de ancho por número de píxeles de alto. Este tamaño es determinante a la hora de conocer el tamaño máximo al que podremos imprimir las imágenes para obtener una calidad aceptable.
Tamaño de imagen (Mpx) = Nº píxeles horizontal x Nº píxeles vertical / 1.000.000
El tamaño de la imagen depende de los Mpx que tiene el sensor de la cámara con la que se ha tomado y esto nos plantea la siguiente pregunta: ¿Cuántos Mpx debe tener una imagen para poder imprimirla con calidad?.
Si partimos de una imagen con menor tamaño del necesario, el resultado sera una impresión con los indeseables bordes en diente de sierra. Si ampliamos su resolución mediante algoritmos digitales, el resultado por lo general será malo porque la imagen perderá definición lo que ocasionará borrosidad.
Resolución de imagen
Se mide en ppp (puntos o píxeles por pulgada) o en dpi (dots per inch), o si realizamos la conversión al sistema métrico podemos expresarla en puntos o píxeles por centímetro. La resolución es en realidad la densidad de píxeles es decir, la cantidad de píxeles que tendremos en una longitud determinada.
La resolución es un factor muy importante para la calidad de una imagen, aunque hay otros factores que también influyen como son el brillo, contraste, enfoque… Cuanto mayor sea la resolución de una imagen, mayor calidad tendrá aunque a costa de reducir su tamaño final.
Por tanto lo que deberemos conocer es cuál es la resolución necesaria para poder mostrar nuestra imagen. Si la visualizamos en la pantalla, la resolución será el número de puntos (píxeles) que tenga la pantalla en una pulgada. Si se trata de una impresora, la impresión será el número de puntos de tinta que pueda producir la impresora en una pulgada.


Las dos ventanas de Photoshop anteriores se han realizado utilizando la misma imagen y por eso, ambas tienen el mismo tamaño (235,6 Mpíxeles). Al reducir la resolución de la imagen (de 300 a 72 ppp) manteniendo su tamaño, aumentamos la anchura y altura de la imagen final.
Cuando queramos imprimir una imagen para observarla de cerca, es decir cuando la tengamos en la mano para visualizarla (25 a 40 cm) o en la pantalla del ordenador, es muy importante que tenga la resolución estándar de impresión. Esta resolución es de 300 ppp o 240 ppp según las impresoras y de 72 ppp para una pantalla de ordenador o para web.
Tamaño de impresión
Para imprimir una imagen en papel, el tamaño final que obtendremos dependerá de la resolución de impresión y del tamaño original de la imagen digital. Para un tamaño dado, a menor resolución de impresión, mayor tamaño final en papel obtendremos.
Los centros de impresión profesionales imprimen a una resolución mínima para obtener un resultado de calidad. Los procesos de impresión actuales requieren de una resolución de 300 ppp o 240 ppp para Epson, aunque a partir de 150 ppp los resultados pueden ser aceptables (dependiendo de la distancia de observación como veremos mas adelante).
Para calcular el tamaño en centímetros que tendrá una fotografía impresa según su tamaño digital en píxeles y la resolución en ppp aplicaremos la siguiente formula:
Tamaño del impresión (cm) = Tamaño imagen (pixels) * 2,54 / Resolución (ppp)
Esta formula debemos calcularla tanto para su dimensión horizontal como vertical.
Resolución mínima según distancia de visualización
Para conocer la resolución que debe tener una imagen habrá que conocer a qué distancia mínima se vera, ya que la resolución es inversamente proporcional a la distancia de visión. El ojo humano es capaz de apreciar una determinada resolución dependiendo de la distancia de visionado. Cuanto mayor sea la distancia de visionado, menor deberá ser la resolución ya que el ojo no será capaz de apreciar resoluciones mayores.
Existen estándares que dicen que si es impresión offset se necesitan 300 ppp (mínimo 150 aunque para mí es algo escasa) y si es digital gran formato, pantallas de ordenador, con 72 ppp es suficiente y dependiendo desde qué distancia se vaya a ver podría necesitarse menor resolución.
Aunque hay una forma más fiable para conocer la resolución mínima que necesitamos en una imagen para poder imprimirla sin problemas de calidad en la impresión final. La fórmula dice que la inversa de la distancia de visión (en pulgadas) por la inversa de la resolución (en ppp o dpi) nos da una cifra a comparar con la limitación de visión humana que es de 1/3000 radianes. En definitiva, la formula nos está diciendo que a 15 m de distancia nuestro ojo no distingue más de 5 ppp, o que a 2,5 m no distingue más de 30 ppp.
¿Cuál es la distancia óptima para ver una impresión? Como norma general la distancia óptima es de un mínimo de 2 veces y un máximo de 5 veces el ancho (para una imagen en apaisado). Pero si queremos mayor exactitud podemos decidir a qué distancia mínima debemos ver con calidad nuestra imagen a una determinada resolución aplicando la fórmula que relaciona las distancias de visión con la resolución máxima que aprecia el ojo:
1/Distancia de observación (pulgadas) * 1/Resolución (ppp) = 1/3000
Resolución (ppp) = 3000 * 2,54 / Distancia de observación (cm)
Esta formula opera bajo el mismo principio que las pruebas de visión que hacen en las ópticas, donde las letras se vuelven progresivamente más pequeñas para determinar nuestra agudeza visual.
Observa como se reduce la resolución mínima requerida para la impresión al aumentar la distancia a la que la observaremos.
Conocida la resolución que necesitamos ya solo nos falta definir las medidas de largo y ancho que queremos que tenga la impresión para así poder conocer cuántos píxeles por cada lado requiere la imagen de partida.
Nº píxeles horizontal (píxeles) = Ancho (cm) * Resolución (ppp) / 2,54
Nº píxeles vertical (píxeles) = Largo (cm) * Resolución (ppp) / 2,54
Si multiplicamos los píxeles de largo x píxeles de ancho obtendremos los megapixeles que deberá tener la imagen:
Tamaño de imagen (Mpixeles) = Nº pixeles horizontal x Nº pixeles vertical / 1.000.000
Ejemplo de cálculo
Supongamos que queremos imprimir un cartel con unas dimensiones de 3 m de ancho por 1 m de alto. El cartel estará colocado detrás de una valla por lo que su distancia de visionado será como mínimo de 1 m.
Calculando la resolución mínima con la calculadora de arriba, determinamos que la resolución mínima necesaria para que la imagen aparezca nítida y con calidad es de 76 ppp.
Aplicando las formulas anteriores:
300 cm * 76 ppp / 2,54 = 8.976 píxeles
100 cm * 76 ppp / 2,54 = 2.992 píxeles
Tamaño mínimo de la imagen requerida en Megapíxeles:
8.976 píxeles * 2.992 píxeles = 26.856.192 píxeles = 26,9 Mpx
“….Las dos ventanas de Photoshop anteriores se han realizado utilizando la misma imagen y por eso, ambas tienen el mismo tamaño (235,6 Mpíxeles)…”
En las ventanas del photoshop dice 235,6 MB es lo mismo que 235,6 Mpíxeles o es un error de tipiado…?????
Porque yo pongo esos datos en mi ordenador y me da una imagen de 41,18 Mpíxeles.
Les agradecería me aclararan un poquito esto de los MB y los Mpíxeles xq se me ha hecho un poco de lío.
Muchas gracias.
No es un error. Ambas imágenes son la misma y por eso tienen el mismo número de píxeles: 7859 px x 5239 px = 41,17 Mpx como bien has indicado. Sin embargo, los 235,6 MB son el tamaño del fichero de esa imagen en MegaBytes (MB), que es dependiente del formato de imagen (en este caso es una imagen TIFF) y que no es lo mismo que el número de píxeles que tiene la imagen. Esta misma imagen en formato JPEG, mantendría el mismo número de píxeles (41,17 Mpx) y solo tendría un tamaño de unos 2,5 MB debido a… Leer más »
Muchísimas gracias por tu respuesta Blas. Es un privilegio poder seguir tu block. Saludos Cordiales.
Con camara que tenga 16 MP, podria ver bien un pajaro a 10 mts,ya se que depende tambien de otros factores,pero en general.
Como podria calcularlo?
La question viene porque quiero comprar una camara de foto-trampeo para pajaros y lo maximo que veo es de16 M y no se si se llegara a distinguir un pajaro a 10-12 mts.
Las venden para animales mayores.
Saludos y gracias
Para fotos de pájaros con una cámara de foto-trampeo, no debe ser una limitación los 16 MP, siempre que no quieras imprimirlas a gran tamaño y verlas desde una distancia próxima (He fotografiado aves y pájaros con mi antigua CANON 5D que tiene 13 MP). Los límites los puedes calcular con el simulador de este artículo.
Es muy importante que mires la distancia focal del objeto que incorpore esa cámara, para asegurate que puedes cubrir bien el tamaño del pájaro a 10-12m y que no aparezca muy pequeño en el cuadro de la imagen.
hola Blas. Tengo un problema. quiero imprimir una foto de boda de 1mx70cm, pero la foto es de 72ppp (5 megabits de resolucion) de muy baja calidad. Que tamaño me aconsejas imprimirla como minimo para que no se vea muy pixelada???
Hola Manolo,
Para esa baja resolucion y el tamaño de 100x70cm, disimularas el pixelado siempre que observes la foto a mas de 110 o 120 cm de distancia (puedes hacer estos calculos con la herramienta de calculo de este artículo).
Saludos, Blas
Gracias por la información, es muy clara.
Tendrás una calculadora ya armada que funcione en sentido contrario? Que cargando los píxeles que tiene la imagen y la resolución te dé como resultado el tamaño máximo de impresión?
Gracias