La Canon EOS 6D DSLR es la cámara réflex digital más ligera del mundo con sensor de fotograma completo “full frame”, lo que la hace ideal para los fotógrafos de viajes, retratos y paisajes. Su calidad de imagen beneficiada por el sensor CMOS de fotograma completo es impresionante.
Aunque la Canon EOS 6D aparenta ser la sucesora de la Canon EOS 5D Mark II, su número de modelo por debajo de la serie 5D, indica que una nueva línea de cámaras DSLR. La Canon EOS 5D Mark III es la sucesora real de la 5D Mark II. Ahora bien, la 5D M III presenta actualizaciones muy importantes, en especial en lo referente a su sistema de AF y en su precio. Las 5D M II y la M III se están manteniendo simultáneamente en el mercado durante mucho tiempo como es lógico por sus características.
La 6D tiene un sensor CMOS de 20,2 Mpx ofreciendo una excepcional calidad de imagen por su nitidez, detalle, colores y tonos. Con esta gran cantidad de información y el gran detalle del sensor, es capaz de producir una mayor profundidad visual con gradientes y transiciones tonales muy suaves.
Además, con su sensor de fotograma completo proporciona una gran libertad de acción a la hora de controlar el plano de enfoque y de aplicar técnicas de enfoque selectivo. Este sensor cuando se empareja con el procesador de imagen DIGIC 5+ y con su convertidor analógico / digital de 14-bit A/D, es capaz de crear imágenes brillantes con una sensibilidad extendida de hasta 102.400 ISO. La gran potencia de este procesador le permite realizar técnicas de reducción de ruido inteligente y tomar imágenes continuas a una cadencia de hasta 4,5 imágenes por segundo a la máxima resolución.
La 6D tiene un sistema de enfoque automático (AF) con 11 puntos para conseguir un enfoque preciso en cualquier situación, destacando su enfoque en condiciones de poca luz con un punto central de enfoque en cruz. El sensor de medida iFCL de doble capa y 63 zonas para medir la exposición, analizar el color y la luminancia, es muy preciso.
En modo vídeo de HD trabaja en formato hasta 1080/30p en I-frame o en compresión IPB, y también con el formato estándar del codec AVC H.264/MPEG-4. Mientras se graba vídeo en HD, se tiene control manual de la exposición y del sonido, controlando la apariencia final.
Incorpora conectividad Wi-Fi y GPS. La Wi-Fi integrada junto a la aplicación Remote EOS de Canon (disponible para iOS y Android), permite tomar el control remoto de la 6D así como compartir inmediatamente las imágenes desde la cámara con tu teléfono o con CANON iMAGE Gateway. El sistema GPS incorporado registrará automáticamente los datos de localización e incrustara esta información en los metadatos de las imágenes, lo que le permite geolocalizar las fotos en el punto donde se tomaron.
La 6D tiene un cuerpo más pequeño en comparación con otras cámaras DSLR de fotograma completo, pero aún así, integra un monitor LCD TFT de 1,04 Mp y 3″ para una reproducción y revisión claras de las imágenes. El cuerpo está construido con una aleación de aluminio y policarbonato dentro de una carcasa de magnesio y policarbonato para una buena durabilidad mientras consigue un conjunto muy ligero.
El sensor produce imágenes con una resolución máxima de 5.472 x 3.648 pixeles, y con un tamaño de pixel de 6,55 µm2, para una mayor recepción de luz y un mejor ratio señal/ruido. El sensor trabaja asociado al procesador de imagen DIGIC 5+ y con un convertidor A/D de 14-bits, para conseguir una sensibilidad ISO nativa de 100-25.600, que puede expandirse hasta ISO 50-102.400.
Adicionalmente a su contribución para la sensibilidad en baja luz, el procesador DIGIC 5+ también le dan velocidad y potencia a la 6D y utiliza un convertidor A/D de cuatro canales para una conversión de alto rendimiento a los formatos JPG y RAW. Esto le permite una cadencia continua máxima de 4,5 ips a la máxima resolución y una buena reducción de ruido cuando trabaja con ISO elevados. El procesador de imagen DIGIC 5+ también realiza la compensación de aberración cromática en tiempo real, tanto en fotografía como en vídeo.
Comparativa de Canon EOS 6D, EOS 5D M II y EOS 5D M III
Desde el punto de vista de calidad de imagen, la 6D es de las mejores cámaras, pero tal vez hay que tener en cuanta otros dos modelos reflex digitales que Canon ya tiene en el mercado y son mejores. el primero es la 5D M III, con una mayor resolución y la otra es la 1D x con menores niveles de ruido. La 6D es sin duda un gran salto en calidad de imagen frente a cualquiera de los cuerpos EOS APS-C de Canon, y un gran avance en otros muchos aspectos.
Una ventaja muy importante frente a los modelos APS-C recientemente lanzados es la densidad de píxeles en el sensor. Una mayor densidad de píxeles proporciona mayor factor multiplicativo por el tamaño del sensor, y esto cuando la focal que disponemos es limitada, nos va muy bien porque aumenta la distancia focal de los objetivos. La EOS 7D tiene mayor carencia de imágenes en ráfaga y tiene mejores prestaciones en los puntos periféricos de AF. Si la comparamos con la 5D Mark II, es una difícil decisión.
La 6D tiene mejor calidad de imagen con ISO altos, pero las dos son muy similares en cuanto a calidad de imagen. Aunque hay que tener en cuanta que la 5D M II sigue estando en el catálogo de Canon, pero no veo razón alguna para que retrasen el anuncio de la decisión de discontinuarla. Por eso los indecisos debería centrar su atención entre la 6D y la 5D M III.
La 5D Mark III sigue estando por encima de la 6D de una forma muy sólida, pero la 6D tiene sin embargo algunas características que la pueden diferenciar y ser elegida en determinadas circunstancias, entre ellas esta el WiFi, el GPS y no olvidemos su precio mucho más económico.
En la tabla siguiente muestro algunas de las características que nos permiten comparar y diferenciar entre estos tres modelos:
| Característica | EOS 6D | EOS 5D Mark II | EOS 5D Mark III |
| Resolución | 20,2 Mpx | 21,1 Mpx | 22,3 Mpx |
| ISO max | 102.400 | 25.600 | 102.400 |
| Formato tarjeta de memoria | SDHC/SDXC UHS-I | CompactFlash | CompactFlash (UDMA) y SDHC/SDXC (no UHS-I) |
| Procesador de imagen | DIGIC 5+ | DIGIC 4 | DIGIC 5+ |
| Ratio máx de imágenes | 4,5 ips | 3,9 ips | 6,0 ips |
| Modo Silent Drive | Sí | No | Sí |
| Velocidad max. de obturación | 1/4.000 | 1/8.000 | 1/8.000 |
| Durabilidad del obturador | 100.000 | 150.000 | 150.000 |
| Flash X-sync | 1/180 | 1/200 | 1/200 |
| Control total Speedlite 600EX-RT | Sí | No | Sí |
| Punto de AF | 11 (1 Cruz) | 9 (1 Cruz) + 6 Asistidos | 61 (hasta 41 Cruz, 5 Cruz dual) Gran variedad de áreas AF seleccionábles |
| AF con baja luz | -3 EV | -0.5 EV | -2 EV |
| Selección vert/horiz de AF independiente | Sí | No | Sí |
| Microajuste de AF | ≤ 40 objetivos | ≤ 20 objetivos | ≤ 40 objetivos |
| Cobertura Viewfinder | 97% | 98% | 100% |
| Monitor LCD | 3″ (77mm) 3:2 Clear View 1,04 Mpx | 3″ (77mm) 4:3 Clear View 0,92 Mpx | 3,2″ (81mm) 3:2 Clear View II 1,04 Mpx |
| Recubrimiento del LCD | resina | cristal | |
| Brillo automático en el LCD | No | Sí | Sí |
| Nivel electrónico | Sí (Roll) | No | Sí (Roll y Pitch) |
| Viewfinder Electrónico LCD | No | No | Sí |
| Control de exposición | 63 Zonas doble capa SPC | 35 Zonas SPC | 63 Zonas doble capa SPC |
| Compensación de exposición | ± 5 EV | ± 2 EV | ± 5 EV |
| Compensación de exposición del Flash | ± 3 EV | ± 2 EV | ± 3 EV |
| Disparos AEB | 2, 3, 5 ó 7 | 3 | 2, 3, 5 ó 7 |
| Modos de disparo personalizados | 2 | 3 | 3 |
| Rango ISO completo en modo M | Sí | No | Sí |
| Modo escena espacial | Sí | No | No |
| Funciones personalizables | 20 | 25 | 13 |
| Modo HDR | Yes (solo JPG) | No | Yes (JPG o RAW) |
| Exposición múltiple | Sí | No | Sí |
| Botón M-Fn | No | No | Sí |
| Joystick Multi-control independiente | No | Sí | Sí |
| Touch Pad capacitivo en QCD | No | No | Sí |
| Terminal PC | No | Sí | Sí |
| Capacidad WiFi | integrada | externa | externa o con Eye-Fi SDHC |
| Capacidad GPS | integrada | externa | externa |
| Jack para auriculares | No | No | Sí |
| Código de tiempo estándar SMPTE | Sí | No | Sí |
| Compresión IPB o ALL-I | Sí | No | Sí |
| Tamaño | 144,5 x 110,mm x 71,2mm | 152 x 113,5 x 75mm | 152 x 116,4 x 76,4mm |
| Peso | 755 g | 810 g | 950 g |
Características destacadas
- Sensor Full-Frame CMOS de 20,2 Mp
- LCD de 3″ Clear View de alta resolución
- Procesador de imagen DIGIC 5+
- Conectividad incorporada Wi-Fi y GPS
- Vídeo de HD 1080p con control manual
- 11 puntos de AF en cruz con sensibilidad ≤ -3 EV
- Sensor de medida de doble capa con 63-Zonas
- Rango ISO de 50-25.600 (102.400 extendido)
- Hasta 4,5 ips a la máxima resolución
- Construcción ligera y resistente
Usos recomendados
La Canon EOS 6D cubre la mayoría de mis necesidades en fotografía. La 6D está muy bien construida y es una DSLR de nivel profesional que ofrece una impresionante calidad de imagen a un precio aceptable en un cuerpo pequeño y ligero que van a convencer a muchos usuarios, en especial a los viajeros. Entre las aplicaciones en la que es muy adecuada están:
- retrato y familiares
- fotografía de paisaje
- baja luz
- viajes
- bodas
Pros
- Buena calidad de imagen
- Alto rendimiento ISO
- Facilidad de uso
- Autoenfoque (AF) rápido y preciso
- Silenciosa
- Pequeña y ligera
Contras
- Poca duración de la batería
- Retardo en el disparador
- Ruidosa para altos ISO
- Pantalla LCD pequeña
- Bajo rendimiento en baja luz