Nuestro deber es experimentar.

  • Nació el 5 de diciembre de 1891 en San Petersburgo, Imperio Ruso.
  • Murió el 3 de diciembre de 1956 a los 64 años en Moscú, Unión Soviética.
Aleksandr Ródchenko

Aleksandr Ródchenko en Art Pages

Aleksandr Mijáilovich Ródchenko fue un artista ruso polifacético que practicó la escultura, pintura, diseño gráfico y fotógrafía en los años veinte y treinta. También fue uno de los fundadores del constructivismo ruso y estuvo casado con la también artista Varvara Stepánova.

Se mudó con su familia a Kazán, al este de Rusia. Estudió en la Escuela de Arte de Kazán instruido por Nikolai Feshin y Georgii Medvedev, y en el Instituto Stroganov de Moscú.

Sus primeros dibujos abstractos los realizó en 1915 influenciado por el supramatismo de Malevich. En 1916 participó en “La Tienda”, una exhibición organizada por Vladimir Tatlin, quien fuera otra influencia formativa en el desarrollo artístico de Rodchenko.

Ródchenko exploró el fotomontaje para el diseño de carteles y cubiertas de libros. Lo usó como una alternativa a la pintura que se beneficiaba de su reproducción automática, lo que le hacía tener una audiencia masiva. Buscando otros materiales para sus fotomontajes, en 1924 recurrió al empleo de la cámara fotográfica.

En el campo de la fotografía Ródchenko fue también muy reconocido. Como la cámara permitía tomar fotos en cualquier posición, dedujo que la fotografía correspondía a la actividad del ojo humano. De esta forma usó la cámara fotográfica para crear sensaciones desconcertantes, a la vez que usaba las fotografías con un objetivo de compromiso social. Formalmente, sus fotografías solían ser o planos cenitales o planos nadir, planos opuestos totalmente al Pictorialismo y que impactaban al espectador, causándole dificultades en reconocer el objeto fotografiado. Estos planos eran hechos gracias a la cámara Leica, que tenía un formato muy manejable para esos puntos de vistas tan difíciles de ejecutar.

Si se desea enseñar al ojo humano a ver de una forma nueva, es necesario mostrarle los objetos cotidianos y familiares bajo perspectivas y ángulos totalmente inesperados y en situaciones inesperadas; los objetos nuevos deberían ser fotografiados desde diferentes ángulos, para ofrecer una representación completa del objeto.

Tuvo varias etapas fotográficas, desde la etapa del abstracto (etapa en la que llego a la fotografía no figurativa), hasta etapas en las que fotografiaba actividades deportivas, paisajes o coreografías.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest