Lo más importante no es la cámara, sino el ojo.

  • Nació: 6 de diciembre de 1898, en Tczew, Polonia.
  • Murió: 23 de agosto de 1995, en Jackson Heights, Queens, Nueva York, Estados Unidos.
Alfred Eisenstaedt

PHOTOGRAPHERS GALLERY sobre Alfred Eisenstaedt

Alfred Eisenstaedt, fue un fotoperiodista polaco referente, que cubrió con sus fotografías el devenir del pasado siglo XX, permaneciendo activo prácticamente hasta su muerte. Fascinado por la fotografía desde su juventud, comenzó a los catorce años en su Prusia natal cuando su tío le regalo una Eastman Kodak 3 Folding Camera, realizando fotografías de forma amateur hasta 1927 cuando consiguió vender su primera fotografía a una publicación. Esto le decidió a vivir de la fotografía como fotógrafo freelance en Berlín.

En 1932 realizó la fotografía del camarero patinando. Según comentó el mismo, la silla que aparece en la imagen está fuera de toda lógica, pero era necesaria para enfocar la cámara y disparar justo cuando el camarero pasara a su altura.

En 1934 realizo otra de sus más famosas fotografías en la Scala de Milán, procurando el máximo detalle, cuando por casualidad una joven aparece en el palco de al lado. Según el mismo comenta, sin la joven la fotografía no hubiera sido tan memorable.

En 1935 adquirió una Rolleiflex y emigró a Estados Unidos, convirtiéndose en ciudadano americano y donde vivió el resto de su vida. Trabajó en el staff de fotógrafos de Life Magazine desde 1936 hasta 1972, revista donde publicó más de diez mil imágenes, en la que llegó a ocupar más de noventa portadas destacando las fotografías de celebridades, como Sophia Loren, Bill Clinton, Mussolini, Hitler, John Fitzgerald Kennedy o Hemingway.

En 1945 tomó una de sus más famosas y conocidas fotografías, titulada VJ day in Times Square, también conocida como The Kiss o El Beso, en la que aparece un marinero besando apasionadamente a una chica abstrayéndose de la realidad que los rodea.

No le gustaba utilizar equipos fotográficos voluminosos, y solía usar una Leica M3 de 35mm. Son de destacar su humildad y su humanidad, así como su constancia en la forma de trabajo a lo largo de más de sesenta años.

Publicó numerosos libros, recibió incontables premios y reconocimientos.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest