Muchos fotógrafos piensan que si compran una cámara mejor serán capaces de hacer mejores fotos. Una cámara mejor no hará nada por ti si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón.
La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado.
- Nació el 3 de marzo de 1918 en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.
- Murió el 6 de junio de 2006 en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos.
Arnold Newman fue un fotógrafo estadounidense muy conocido por sus retratos de artistas en los que destaca la abstracción de la composición, así como la documentación del contexto en que aparece el retratado. Por su cámara pasaron las más importantes personalidades de la sociedad americana y del mundo del siglo XX, entre las que encontramos políticos, actores, escritores y artistas.
El entorno ha de contribuir a la composición y a la comprensión de la persona. No importa el tema, tiene que ser una fotografía interesante. Hacer solamente el retrato de una persona famosa no significa nada.
Newman se graduó de secundaria en Miami Beach y asistió a la Universidad de Miami donde estudió pintura y dibujo con una introducción a la modernidad. Después de dos años no pudo permitirse continuar y se mudó a Filadelfia para trabajar en un estudio como retratista. Durante este periodo descubre la importanci de interactuar con sus clientes y le permitió ir desarrollando su técnica.
Newman regresó a la Florida en 1942 para dirigir un estudio de retrato en West Palm Beach. Tres años más tarde abrió su propio negocio en Miami Beach. En 1946, Newman se trasladó a Nueva York, abrió Arnold Newman estudios y trabajó como fotógrafo independiente para las revistas Fortune, Life, Harper’s Bazaar y Newsweek.
Aunque realizaba todo tipo e fotografías, fueron los retratos los que le dieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con la personalidad o la profesión del personaje fotografiado. Como ejemplo, el retrato de Igor Stravinski de la portada de este artículo en el que la composición está casi totalmente ocupada por un piano de cola. Su estilo se ha conocido como “retrato ambiental“.
Fotografió a numerosas personalidades como Marlene Dietrich , John F. Kennedy , Harry S. Truman , Piet Mondrian, Pablo Picasso, Arthur Miller, Haile Selassie, Bob Moses, Marilyn Monroe, Henry Miller, Truman Capote, Ronald Reagan, Mickey Mantle, Audrey Hepbum, Marcel Duchamp y Piet Mondrian. Sostuvo que incluso si el sujeto es desconocido, o si ya está olvidado, la fotografía en sí todavía tiene que emocionar y despertar el interés del espectador.
En una entrevista en una revista de fotografía americana dijo:
Yo no sólo quiero hacer una fotografía con algunas cosas en el fondo. No importa cual sea el tema, tiene que ser una fotografía interesante. Sólo por hacer un retrato de un personaje famoso no significa nada.
Las imágenes más conocidas de Newman fueron en blanco y negro, aunque a menudo fotografiado en color. Utilizó una cámara de gran formato y trípode, buscando registrar cada detalle de la escena.
Recibió numerosos reconocimientos y premios, entre los que se encuentran el Photokina en 1951, la medalla de oro en la Bienal de Venecia de 1963, el premio a una vida de trabajo por la Sociedad Americana de fotógrafos de revistas en 1975 o el Master of Photography de los Infinity Awards de 1999. La Universidad de Miami le hizo Doctor Honoris Causa en 1981. Tras su fallecimiento, a causa de un ataque cardíaco, una parte importante de su legado fue adquirido por el Centro “Harry Ransom Humanities Research” de la Universidad de Texas en Austin.