En fotografía no hay sombra incapaz de ser iluminada.

  • Nació el 17 de noviembre de 1876 en Herdorf, en el distrito de Altenkirchen en Renania-Palatinado, Alemania.
  • Fallecido el 20 de abril de 1964 en Colonia, Alemania.
August Sander

página web de August Sander

 August Sander fue un fotógrafo alemán que destacó por sus fotografías de paisajes, naturaleza, arquitectura y fotografías de la calle, aunque es especialmente conocido por sus retratos, con el proyecto más ambicioso e influyente con la serie Hombres del siglo XX. Este proyecto fotográfico enciclopédico, ofrece un catálogo de la sociedad alemana durante la República de Weimar. La serie de más de 600 fotografías se divide en siete volúmenes: Agricultores de Westerwald, comerciantes, mujeres, clases y a la sociedad profesiones, bohemia, la ciudad y el pasado: los sin hogar, veteranos de guerra, … En 2015, el MoMA adquirió todas las 619 fotografías.

Fue hijo de un carpintero que trabajaba en una mina. Sander , comenzó a trabajar también en la mina y allí aprendió las primeras bases de la fotografía, ayudando a un fotógrafo de la empresa minera. Con el apoyo económico de su tío, compró un equipo fotográfico y construyó un cuarto oscuro.

Entre 1897 y 1899 realizó el servicio militar como asistente de fotógrafo, y los años siguientes viajó a través de Alemania retratando a la gente de Berlín, Magdeburgo, Halle, Leipzig o Dresde, además de fotografiar los paisajes que se encontraba.

En 1901 comenzó a trabajar para un estudio fotográfico en Linz, convirtiéndose en el primer socio en 1902 y, a continuación, único propietario.

En esa época sus retratos estaban muy influenciados por la pintura, pero en 1905 les dio un nuevo enfoque, criticando a otros fotógrafos por poner fondos con arquitectura. Él en cambio retrataba a sus clientes en su casa, en sus jardines o hacía arreglos en su estudio para que se pudieran ver las circunstancias y vida del retratado. Con esto ganó reconocimientos en exhibiciones internacionales, como dos medallas de oro en Wels y París; y el Donor’s Award under The Highest Patronage of His Majesty the King of Saxony.

En 1903, Das Atelier des Photographen, la revista más importante en arte fotográfico de Alemania, publicó tres retratos que mostraban como Sander había puesto al descubierto el alma y personalidad de los retratados. El éxito lo llevó a considerarse un artista y amuebló su estudio como el de un pintor.

En 1909 dejó su estudio en Linz y se mudó a Colonia, documentando imágenes de granjeros. En los primeros años 20, se sumó al Grupo de artistas progresistas de Colonia, y comenzó un catalogo de la sociedad contemporánea alemana, a través de una serie de retratos.

La Primera Guerra Mundial interrumpió su carrera pero se las arregló para hacer retratos militares, después comenzó a ordenar sus fotografías en series y continuó con sus fotografías artísticas.

En 1927, junto con el escritor Ludwing Matha, viajo a Cerdeña durante tres meses, haciendo alrededor de 500 fotografías, Sin embargo, su detallado diario de estos viajes nunca se completó.

En 1929 se publicó su primer libro Antlitz der Zeit (Rostros del Tiempo) que contiene una selección de 60 retratos de la serie Retratos del siglo XX. Esta obra tiene gran resonancia entre el público y renombrados intelectuales alemanes como Walter Benjamin, Thomas Mann y Kurt Tucholsky.

Con la llegada del Nacional Socialismo al poder, su trabajo y su vida personal se vieron gravemente limitados. Su hijo, Erich, miembro del partido izquierdista Sozialistische Arbeiterpartei Deutschlands, fue detenido en 1934, y condenado a 10 años de cárcel, falleciendo en 1944, poco antes de la finalización de su condena y del final de la guerra.

Su libro Antlitz der Zeit (Rostros del Tiempo) fue incautado en 1936 por los nazis, y las placas fueron destruidas.

Durante la década siguiente sus trabajos fueron dirigidos principalmente a fotografiar la naturaleza y el paisaje.

Cuando estallo la Segunda Guerra Mundial se fue de Colonia, trasladándose a una zona rural. Su estudio fue destruido en 1944 durante un bombardeo.

Después de la guerra se dedicó a recorrer y guardar testimonio fotográfico de la Colonia destruida a la par que su trabajo se inclinaba progresivamente hacia la fotografía de paisajes y de arquitectura.

En el año 1961 recibió el premio de cultura de la asociación alemana de fotografía.

El archivo más completo de su obra, cerca de 4.500 fotografías originales y más de 10.000 negativos, está en posesión de la Fundación Cultural de la Caja de Ahorros de Colonia, que, periódicamente, organiza exposiciones.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest