El Efecto Orton, es un viejo conocido que se realizaba en el cuarto oscuro. La técnica consiste en la toma de dos versiones sobreexpuestas de manera que al superponerlas se obtenga una foto correctamente expuesta, en estas versiones idénticas una se enfoca correctamente y la otra se desenfoca con el objetivo de crear mediante su superposición una fotografía que trasmita ensueño o apariencia surrealista. El nombre de esta técnica lo toma de su creador, el fotógrafo Michael Orton.
Al igual que en otras muchas técnicas y procesos analógicos sobre película, el efecto Orton se puede replicar mediante un software de edición digital y con grandes ventajas ya que permite controlar con gran precisión la fuerza del efecto . Puede aplicarlo desde sutilmente a muy intensamente. Todo depende de usted.
Otra ventaja es que no es necesario de tomar dos fotos de la misma imagen y combinarlas. Así que usted puede seleccionar viejas fotos y aplicar la técnica para ver si mejoran.
Para obtener los mejores resultados con el efecto Orton, es importante aplicarlo sobre imágenes adecuadas. Elija fotos con furza, buenas elecciones son retratos suavemente iluminados , escenas y paisajes otoñales. También funciona bien con imágenes en blanco y negro.e el antes y el después.


En nuestro caso usaremos Photoshop y lo iré describiendo paso a paso:
- Abra la imagen sobre la que queremos aplicar el efecto Orton en Photoshop.
- Duplicamos la imagen para evitar modificar la original. Con la imagen original abierta, seleccionamos del menú Imagen → Duplicar…
- Haga una copia de la capa “Fondo” y nómbrela “Orton”. Capa → Duplicar Capa…
- Seleccione la capa “Orton” en el panel de capas y cambie el modo de fusión a modo Trama. Para ello seleccionamos el menú Imagen → Aplicar imagen. En la combo Fusión seleccionamos Trama, y en la opacidad 100%.
- Duplicamos la capa mediante el menú Capa → Duplicar capa y la nombramos “Desenfocada”
- Seleccione la capa “Desenfocada” haciendo clic sobre ella y aplique un desenfoque gausiano
haciendo clic en el menú Filtro → Desenfocar → y luego seleccionandoDesenfoque Gausiano, aplicando un Radio entre 15 y 50 Píxeles (lo suficiente para que desaparezca el detalle, pero que permita distinguir las formas en la foto).
- Cambie el modo de fusión de la capa “Desenfocada” de Normal a Multiplicar.
- Ajuste la opacidad de esta capa a su gusto (opcional).
- Haga clic derecho en la capa “Desenfocada” y aplique Combinar hacia abajo.
Ahora tiene dos capas, una con el “Orton” y la imagen original “Fondo”. Haga clic en el icono del ojo a la izquierda de la capa “Orton” para ver la diferencia entre el antes y el después.