El fotógrafo es un observador siempre y debe estar en activo. Atento, a la espera, debe ser intuitivo.
El reportaje me permitió acercarme a la gente, tal cual es, y descubrirla, y ésa es la aventura más apasionante. En cuanto disparo me emociono.
- Nació en 1926 en Canet de Mar, Barcelona, España.
Primogénito de trece hermanos, desde muy joven le atrapó el poder de la imagen realizando reportajes locales en Canet de Mar donde instaló su primer laboratorio fotográfico. En 1959 empezó a presentar trabajos en los salones fotográficos y en 1960 comenzó a trabajar para la revista Destino con el apoyo de Néstor Luján y Josep Vergés Matas, tras ganar un concurso que organizaba el semanario, con el que estuvo colaborando hasta 1974. Posteriormente colaboró con diferentes medios impresos como la Editorial Seix Barral, las agencias France Press, Roldós y Dalmas, la revista Dom donde trabajó con Jaime Gil de Biedma y Juan Marsé.
En 1949 se hizo socio de la Agrupación Fotográfica de Cataluña y estuvo participando en ella de modo activo. En sus concursos sociales presentaba trabajos que se encontraban entre el periodismo fotográfico y el virtuosismo técnico, contribuyendo a la renovación en la fotografía catalana de la época.
En los años setenta inicia su actividad en la fotografía publicitaria y de moda. Por motivos de salud abandonó la fotografía profesional en 1995. En 2010 cedió 650 fotografías al Archivo Fotográfico de Barcelona (Arxiu Fotogràfic de Barcelona) con la que se realizó una exposición antológica titulada “La meva Barcelona” (“Mi Barcelona”).
A lo largo de su trayectoria profesional ha obtenido numerosos premios y realizado exposiciones y publicaciones de su trabajo. Entre ellos se encuentran:
- Premio Ciudad de Barcelona obtenido en 1963 y 1976
- Premio Negtor de 1984
- Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona de 2009
- Premio Nacional de Fotografía y la Creu de Sant Jordi recibidos en 2012
Entre sus publicaciones se pueden destacar la Guía de Barcelona de Carles Soldevila, Festa Major de Josep M. Espinàs, Josep Pla vist per Eugeni Forcano o A l’ombra seductora de Josep Pla.