Siempre voy con la verdad por delante cuando trabajo. Nunca intento esconder lo que estoy haciendo.
- Nació en 1977 en Tønsberg, Noruega.
Jonas Bendiksen es un fotógrafo documentalista que se inspira en historias que no buscan ser primera plana.
A los 15 años, empezó a hacer fotografías y empezó a trabajar en un cuarto oscuro que construyó en la casa de sus padres. Inició su carrera fotográfica a los 19 años como interno en la agencia Magnum de Londres, antes de viajar a Rusia para dedicarse trabajar como reportero gráfico independiente. A lo largo de los varios años que pasó allí, Bendiksen se estableció en Vladivostok en el lejano oriente de Rusia, donde trabajó en historias sobre las zonas periféricas de la antigua Unión Soviética y sobre la desmantelación del antiguo imperio soviético, recopilándolas y publicándolas en el año 2006 en el libro Satellites.
Su trabajo a menudo se ha centrado en las comunidades y enclaves aisladas. En 2005, con una beca de la Fundación Alicia Patterson, comenzó a trabajar en The Places We Live, un proyecto sobre el crecimiento de los barrios urbanos de chabolas en todo el mundo, combinando la fotografía, los vídeos y las grabaciones de audio para recrear tridimensionalmente esos lugares.
Entre otros, ha recibido numerosos premios:
- Beca de la Fundación para la Libertad de Expresión
- En el 2003 el premio Infinity del International Center of Photography de New York.
- Un segundo puesto en el Daily Life Stories de World Press Photo
- El primer premio de Pictures of the Year (POY) internacionales.
- En el 2007, el premio National Magazine con su documental Kibera, publicado en el Paris Review.
Ha publicado en National Geographic, Géo, Newsweek, The Telegraph Magazine, The Sunday Times Magazine y para la Fundación Rockefeller.
Fue invitado a la agencia Magnum en 2004 y es miembro de pleno derecho desde 2008.