Me convertí en fotógrafo porque no tengo memoria.

La fotografía me permite reconstruir los álbumes de familia que jamás he tenido, cuyas imágenes que faltan se han convertido en el motor de mi investigación.

Mis hojas de contacto son mi diario íntimo.

  • Nació el 18 de agosto de 1955 en Choisy-le-Roi, Francia.
Patrick Zachmann

Patrick Zachmann en MAGNUM PHOTOS

Patrick Zachmann es un fotógrafo, fotorreportero y realizador cinematográfico francés que se dedica a ensayos fotográficos a los que dedica largos periodos de tiempo, que pongan de relieve la complejidad de las comunidades cuya identidad y cultura investiga. Es un fotógrafo profundamente arraigado en su tiempo, que utiliza todas las formas de expresión que ofrece la fotografía, el cine y el vídeo con el fin de asumir lo que él llama su “devoir de mémoire.”

Comenzó su carrera como fotógrafo independiente en 1976 después de una pasantía con Guy Le Querrec en los Encuentros de Arles. Realizó numerosos informes periodísticos sobre cuestiones de identidad, la memoria y la inmigración en todo el mundo como la integración de los jóvenes en el norte de Marsella, la diáspora china o la emigración de Mali.

En 1982, se sumergió en el mundo violento de la policía y de la mafia napolitana, la Camorra, dando por resultado la publicación de su primer libro.

De 1982 a 1984, paralelamente a una investigación sobre los paisajes de autopista con el apoyo del Ministerio de Cultura francés, realizó un trabajo en los barrios del norte de Marsella sobre jóvenes descendientes de la inmigración, presentado en una exposición colectiva en el Centro Pompidou de París.

Fue galardonado con el Niépce en 1989 y en 1985, se unió a la agencia Magnum donde se convirtió en miembro de pleno derecho en 1990.

En 1987, después de trabajar durante siete años en un proyecto personal sobre la identidad judía, Zachmann publicó su segundo libro, Enquête d’ou Identité. Un Juif à la recherche de sa mémoire.

En 1989 su historia en los sucesos de la plaza de Tiananmen en Beijing fue ampliamente publicada en la prensa internacional, marcó el inicio de un amplio estudio sobre la diáspora china en todo el mundo que duró ocho años y que fue publicado en 1995 bajo el título W. ou l’œil d’un long-nez chez Marval. Ese mismo año, el conjunto de su obra fue galardonada con el prestigioso Premio Niepce.

Entre 1996 y 1998, realizó el cortometraje La mémoire de mon père, y después su primer largometraje sobre la desaparición de las huellas de la memoria en particular en Chile, Aller-retour. Journal d’un photographe.

En 2006, inició un nuevo proyecto en China, Confusions Chinoises.

De 2006 a 2008 dirigió un largometraje llamado Bar Centre des Autocars, sobre el destino de diez jóvenes que había conocido y fotografiado veinte años antes, en los barrios más pobres de Marsella.

En mayo de 2009, en la Cité d’Histoire de l’Immigration en París, presentó el conjunto de su obra sobre la inmigración y los suburbios, que abarcó veinticinco años de trabajo.

En el 2013 y con motivo de que Marsella sea capital de la cultura de Europa, mostrará su nuevo trabajo sobre los inmigrantes procedentes de Argelia, Túnez, Marruecos y África en general.

En noviembre de 2014, la Galería Magnum durante el Mes de la Fotografía en París y luego en marzo de 2015, el Museo Nicéphore Niepce-en Chalon-sur-Saône, el resultado del trabajo de más de dos años sobre los inmigrantes a ambos lados del Mediterráneo, en una exposición titulada Mare Mater.

El 13 de noviembre de 2015, durante los ataques de París, filmó un tiroteo entre los terroristas y las fuerzas de seguridad.

En abril de 2016 la publicación Xavier Barral publicó el libro So Long, China, que contiene cerca de 350 fotografías en color y blanco y negro, fruto de un trabajo llevado a cabo durante muchas estancias a partir de 1982 en un país en continua mutación, en la que Patrick Zachmann se centra principalmente en el tema de identidad y por el que fue galardonado en 2016 con el premio Nadar.

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest