La fotografía es un mundo extranjero que todo el mundo cree dominar.
- Nació en 1951 en Hartford, Connecticut, Estados Unidos.
Philip-Lorca diCorcia desarrolló un gran interés por la fotografía en las primeras clases a las que asistió en la Universidad de Hartford, a comienzos de la década de 1970. Continuó su formación en la Universidad de Yale, en la que obtuvo el Master of Fine Arts degree in Photography en 1979.
Tras su experiencia en Yale, encontró varios trabajos como asistente de fotógrafos profesionales, de los que aprendió técnicas de fotografía publicitaria.
En 1984, inició su trabajo como fotógrafo independiente para Fortune, Esquire y algunas publicaciones de viajes de Condé Nast. Cinco años después, fue artista colaborador The National Endowments for the Arts (NEA). En este tiempo, la NEA fue objeto de ataques de la crítica por exhibir los desnudos de Robert Maplethorpe, y tuvo que firmar un contrato por el cual se comprometía a no realizar ninguna fotografía obscena.
Posteriormente viajó a Los Ángeles a la búsqueda de localizaciones para sus fotografías. Visitó con frecuencia el bulevar de Santa Mónica, donde retrató tipos cuyas vidas se encontraban al límite, como estafadores, prostitutas y perdedores.
Al principio de su carrera, diCorcia fotografiaba a amigos y familiares en retablos interiores ficticios. Más tarde se abrió a los exteriores, fotografiando a desconocidos en espacios urbanos: Berlin, Calcuta, Hollywood, Nueva York, Roma, y Tokio, utilizando iluminación adicional para conseguir un aspecto más dramático. Cada una de sus series: Hustlers, Streetwork, Heads, A Storybook Life y Lucky Thirteen se puede considerar exploraciones progresivas formales y conceptuales.
En los últimos años ha expuesto, entre otros lugares, en Nueva York, Milán, Hannover, Londres, París, Bruselas, Colonia, Essen, Salamanca y Estocolmo. Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas: Bibliothèque Nationale de France, Paris; el Museum of Fine Arts, Boston; el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; el Museo Nacional Centro de Art Reina Sofía, Madrid; y otros muchos.
DiCorcia ha recibido numerosos reconocimientos y premios en su carrera, incluyendo varios National Endowment for the Arts, un John Simon Guggenheim Memorial Foundation, y el Infinity Award for Applied Photography from the International Center of Photography en Nueva York.