Tanto si has evolucionado desde los días del cuarto oscuro y las sustancias químicas, o has comenzado directamente en la era de la fotografía digital, hay pocas cosas más gratificantes que ver tus fotos acabadas e impresas papel. La tecnología actual hace más fácil que nunca realizar impresiones con calidad de exposición profesional con la comodidad de hacerlo en tu propia casa.

Hasta ahora, disponer de copias fotografías en casa ha sido caro y complejo debido al precio de las impresoras y sobre todo, al coste de los consumibles de tinta. El avance tecnológico actual ha permitido reducir ese coste, ofreciendo además un nivel de calidad profesional.

El primer paso para lograr impresiones de alta calidad consiste en elegir los equipos y materiales que mejor se adapten a tus necesidades y, por supuesto, a tu presupuesto.

Este es el primero de cuatro artículos en los que vamos a explorar algunas de las tecnologías básicas de las impresoras y sus fungibles para que puedas tomar decisiones correctamente en la elección de tu impresora entre las numerosas opciones que nos ofrece el mercado. El último articulo lo reservo para analizar el flujo de trabajo de impresión.

¿Qué es una impresora fotográfica?

Una impresora fotográfica es una máquina especializada en la impresión de imágenes fotográficas, pudiendo alcanzar hoy en día, una definición y calidad comparable a la que se consigue en un laboratorio fotográfico.

Generalmente se trata de impresoras de chorro de tinta que pulverizan la tinta sobre el papel fotográfico y que dan una excelente definición de imagen y un color muy preciso. Aunque existen otras tecnologías de impresión en el mercado, como es el caso de las impresoras láser a color.

Hay una amplia gama de tamaños, desde modelos portátiles hasta las versiones profesionales de gran formato. Ahora bien, aunque la mayoría de las impresoras fotográficas suelen realizar impresiones de 10 x 16 cm (4 x 6″), hay algunas que pueden realizar copias de hasta de 20 x 24 cm (8 x 10″) y formatos de papel ISO A4 21 x 29,7 cm (8,3 x 11,7″) y A3 29,7 x 42 cm (11,7 x 16,5″). Hay impresoras que también pueden imprimir caratulas de CD / DVD.

La mayoría de impresoras fotográficas requieren una conexión USB directa con el ordenador para realizar las impresiones, pero es frecuente encontrarnos con impresoras que pueden imprimir fotos directamente desde la tarjeta de memoria o desde una cámara. Hay incluso impresoras fotográficas que disponen de una conexión inalámbrica que permite imprimir desde cualquier dispositivo con una conexión Wi-Fi.

Los factores más importantes a considerar en la selección de impresoras fotográficas son:

  • la calidad de impresión y del color.
  • el tamaño máximo de impresión.
  • el coste de impresión.
  • la facilidad de uso.

Tipos de impresoras

Si buscamos impresiones fotorrealistas que rivalicen o incluso sobrepasen lo que obtendríamos en los servicios on line o en reprografías especializadas, encontramos dos tecnologías entre las que elegir; Sublimación (dye-sub) y Chorro de tinta (inkjet). Las impresoras de sublimación aplican un proceso de calentamiento para mezclar los tintes sobre un papel con un revestimiento especial, produciendo una impresión de tono continuo. Se le añade una capa protectora adicional transparente sobre los tintes, haciendo que sea menos propenso a desgastes y rayaduras al manipular la impresión.

Estas impresoras en su rango de consumidor, tienen un tamaño de salida de impresión que suele estar limitado a tamaños de postal de 4 x 6 pulgadas o menores.

Si buscamos impresiones fotorrealistas que rivalicen o incluso sobrepasen lo que obtendríamos en los servicios on line o en reprografías especializadas, encontramos dos tecnologías entre las que elegir; Sublimación (dye-sub) y Chorro de tinta (inkjet). Las impresoras de sublimación aplican un proceso de calentamiento para mezclar los tintes sobre un papel con un revestimiento especial, produciendo una impresión de tono continuo. Se le añade una capa protectora adicional transparente sobre los tintes, haciendo que sea menos propenso a desgastes y rayaduras al manipular la impresión.

Estas impresoras en su rango de consumidor, tienen un tamaño de salida de impresión que suele estar limitado a tamaños de postal de 4 x 6 pulgadas o menores.

La tecnología de sublimación de tinta se utiliza sólo algunas impresoras de fotos compactas para consumidores como la línea Canon Selphy y las impresoras de la serie POGO de Polaroid (foto arriba). El medio especializado necesario para estas impresoras es específico de la marca, y normalmente se envasa como un conjunto integrado de papel / tinta que se carga en la impresora.

La mayoría de las impresoras fotográficas dedicadas que encontramos hoy en día en el mercado son de inyección de tinta. Estas impresoras pulverizan pequeñas gotas de tinta sobre papeles recubiertos con una superficie especial a través de un cabezal de impresión que hace múltiples pasadas intercaladas con avances de superficie de impresión.

Aunque estos puntos de tinta no se mezclan antes de ser expulsados sobre la superficie de impresión, son extremadamente pequeños; tan pequeñas que se miden en picolitros (pl) que es la millonésima parte de un microlitro. Los algoritmos de colocación de puntos complejos, conocidos como tramado, junto con los revestimientos de papel diseñados para mantener la nitidez y la calidad de la imagen, son capaces de producir literalmente millones de colores con gradaciones tonales que apreciamos como continuas a simple vista.

Las impresoras de inyección de tinta se fabrican en una gran variedad de formas, tamaños de impresión, resolución de imagen y número de cartuchos de tinta:

Las impresoras fotográficas compactas de inyección de tinta se pueden operar sin una conexión de ordenador. Las imágenes, normalmente 4 x 6″, se pueden imprimir directamente desde una cámara conectada al USB, una tarjeta de memoria o incluso un dispositivo móvil habilitado para Bluetooth.

Los modelos de sobremesa incluyen frecuentemente una bandeja para imprimir directamente sobre la superficie de los CDs/DVDs.

Muchas impresoras de 13″ y de mayor anchura, incluyen un accesorio para colocar rollos de papel, que permiten hacer impresiones panorámicas de longitudes de imagen que van más allá de los tamaños estándar de hojas de papel.

Modelos de aficionado con características profesionales

Los fabricantes de impresoras ofrecen una gama de modelos muy amplia, que se diferencia por sus característica asociadas al precio. Pasar de una impresora fotográfica de inyección de tinta de nivel aficionado a uno de los modelos “profesionales” conlleva una serie de ventajas. La más obvia es la capacidad de producir impresiones de mayor tamaño. En lugar de limitarse a papel de 8,5″ de ancho (A4), los modelos de escritorio más grandes pueden aceptar hojas de 13″, y 17″ de ancho. Los tamaños comunes de papel de inyección de tinta más allá del tamaño A4, incluyen 11 x 17″ (A3), 13 x 19″ (A3+) y hojas de 17 x 22″ (A2).

Otra ventaja de los modelos de escritorio de nivel profesional es que no solo están diseñados para manejar papeles finos, también pueden imprimir en papeles más gruesos y pesados que son difíciles o imposibles de cargar de forma fiable en impresoras de tamaño A4. Aparte del mayor precio de compra, las impresoras profesionales suelen tener un coste por impresión menor que las de tamaño A4, lo que las hace menos costosas de operar a largo plazo. Esto se debe a que utilizan cartuchos de tinta de mayor capacidad.

La impresora Epson Stylus Pro 4900 tiene 10 cartuchos de colores, acepta hojas y rollos de hasta 17″ de ancho y tiene incorporado un cortador de papel. Una pantalla LCD en el panel frontal y un panel con los botones de control que se utiliza para mostrar el estado de la impresora y realizar tareas de mantenimiento.

Los cartuchos de tinta de gran capacidad que se encuentran en las impresoras con capacidad de imprimir formatos de hasta de 17″ de ancho, ofrecen un coste/efectividad mucho mejor, siendo los costos de tinta normalmente la mitad por ml que los que se utilizan en los modelos más pequeños.

Incluso si solo realizas pocas veces impresiones grandes, si vas a imprimir de forma regular, puedes amortizar rápidamente la diferencia de costo que supone la adquisición de una impresora grande, con solo el ahorro en los costes de tinta. Es conveniente que hagas estos cálculos antes de decidirte.

Ventajas y desventajas de las impresoras fotográficas

Pros

  • Calidad de impresión: La calidad fotográfica que se obtiene es idéntica a la los laboratorios fotográficos.
  • Cuentan con una pantalla en la que se puede retocar la imagen: ajustar contraste, luminosidad y recortar la imagen.
  • Gran variedad de papeles fotográficos: desde “los de uso diario” hasta los de “calidad Premium”.
  • Cartuchos de tinta: pueden llegar a imprimir más de 500 fotografías a hoja completa y a la máxima resolución.
  • Las fotografías pueden imprimirse con o sin ordenador.

Contras

  • Los cartuchos de tinta son por lo general muy caros.
  • El papel fotográfico de alta calidad también es caro.

Para elegir la mejor impresora fotográfica del mercado, dependerá del uso que queramos darle y del tamaño máximo de impresión que necesitemos.

Las mejores impresoras fotográficas en cuanto a calidad de colores del mercado son sin duda las Impresoras fotográficas profesionales Canon PIXMA PRO con 8 tintas que permite obtener calidad como la de los laboratorios fotográficos profesionales. Con un programa de edición especial, permite imprimir fotografías desde cualquier dispositivo tanto un teléfono móvil como una Tablet. Hoy podemos encontrarla por 562,99 € IVA incluido.

Por último, la mejor impresora fotográfica para tener en casa es la impresora Fotográfica Epson Stylus Photo 1500W de 6 tintas, por su versatilidad y la posibilidad que ofrece de poder imprimir en distintos soportes como como en DVDs o CDs y en papeles de todos los tipos con tamaños de formato A3+ y en panorámico. Con conexión Wi-Fi integrada; imprime cómoda y fácilmente desde portátiles, ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles de última generación como iPhones y iPads mediante la aplicación gratuita iPrint de Epson. El precio recomendado es de 332,15 € IVA incluido.

Blas Marco

Fotógrafo y Webmaster, blas FOTOGRAFÍA

2
0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest