Para aquellos que no estáis familiarizados con el término “Objetivo de focal fija“, comencemos con una definición básica. Como cabría esperar, son objetivos que tienen solo una distancia focal (p. ej. 50 mm), en contraposición a los objetivos zoom que cubren un rango de longitudes focales (p. ej. 24-70 mm).

Recuerdo cuando aun estaba iniciándome en la fotografía, estaba de pie con mi reflex Olimpus OM-1 y mis dos objetivos de focal fija, el clásico de 50 mm f/1.4 y el de 135 mm f/3.5,  preguntándome por qué en lugar de dos dos objetivos de focal fija, no había comprado uno con zoom.

Por aquel entonces, ya habían fotógrafos elogiando los beneficios de los objetivos de focal fija de 50 mm y sus fantásticos objetivos de 80 mm para retrato, aunque en aquel momento no llegue a entenderlo demasiado bien. Ser capaz de hacer zoom parece tan conveniente, entonces, ¿por qué tenía que renunciar a eso?

Para responder a mi pregunta, hay muchas razones para optar por objetivos de focal fija de primera calidad. Sin lugar a dudas, por lo general mejoran la experiencia fotográfica, otros ayudan con la creatividad y otros, mejoran específicamente la calidad de la imagen.

Hoy en día, podemos encontrar una amplia gama de objetivos de focal fija en el mercado, desde grandes angulares hasta teleobjetivos utilizados por los fotógrafos de vida salvaje, deportivos y paparazzi.

Si bien los objetivos con zoom son cada vez más populares y suelen venir como kit estándar con la mayoría de las cámaras DSLR que se venden en la actualidad, los objetivos de focal fija siguen siendo los favoritos para muchos fotógrafos, como es mi caso.

Veamos cuales son las principales razones que damos los amantes de los objetivos de focal fija:

Profundidad de campo – abertura máxima

Uno de los mayores argumentos utilizados por los amantes de los objetivos de focal fija es la velocidad que pueden ofrecer. Por ejemplo, en el rango de Canon, los objetivos más rápidos disponibles son todos de focal fija llegando hasta f/1.2, mientras que en el segmento de objetivos zoom, f/2.8 es el más rápido que podemos encontrar.

Los objetivos de focal fija tienen una abertura máxima mayor que los zoom, lo que les permite llegar a una profundidad de campo menor.

La profundidad de campo es el rango de enfoque en una imagen. Disparar con una gran abertura de f/1.4 proporciona más efecto de desenfoque (“bokeh”) que el que conseguiríamos si tuviéramos que disparar a f/2.8, suponiendo que todas las demás variables permanecen constantes.

La capacidad de desenfocar el área delante y detrás del sujeto con una gran abertura ayuda a separar el sujeto de otros elementos de la foto. El tema central se destaca.

Con los teleobjetivos, se puede producir un buen efecto de bokeh, generalmente disparando con la abertura máxima y una distancia focal más larga, pero esto, a su vez, altera la perspectiva y crea un aspecto diferente a la imagen.

Si bien, el disparar con una gran abertura no te hará ser un mejor fotógrafo, te permitirá un mayor grado de control creativo sobre tu imagen. Ser capaz de ajustar con precisión lo que está y lo que no está enfocado en una imagen, ajustando la abertura más amplia es una forma muy buena de llevar tu fotografía al siguiente nivel.

Calidad de imagen

Tradicionalmente los objetivos de primera calidad son conocidos por su excelente óptica y tecnología avanzada. Los objetivos de focal fija, por lo general, tienen menos piezas móviles y, por lo tanto, los fabricantes se esfuerzan en poner lentes con vidrio de mejor calidad y mecanismos mas precisos.

Sin embargo, tener en cuenta que por el mero hecho de que sea un objetivo de focal fija, esto no significa que podamos asegurar que cumplirá con los más altos estándares. Los fabricantes fabrican diferentes segmentos de objetivos a diferentes precios, tanto para los objetivos zoom como para los de focal fija, y esto hace que podamos encontrar mejores y peores objetivos tanto en unos como en otros.

Ahora bien, sin querer librar una batalla de focal fija versus zoom, la diferencia en nitidez y calidad de imagen entre estos dos tipos de objetivos hoy en día es, en la mayoría de los casos, muy pequeña.

Sin embargo, dicho esto, solo es válido para objetivos zoom “profesionales” muy caros, que generalmente tienen una abertura fija, es decir, un objetivo zoom en el que no cambia automáticamente su abertura al girar el anillo del zoom. O para solo aquellos que están construidos con una gran cantidad de lentes de alta calidad.

Los zooms de abertura fija suelen ser más grandes, más pesados, más caros y, por lo general, están a la par en calidad de imagen, incluso con los mejores objetivos de focal fija.

En cambio, a lo que me refiero, es a la diferencia en la calidad de imagen entre un objetivo de focal fija barato y un objetivo zoom barato. Por unos 200 €, podréis obtener una imagen mucho más nítida con un objetivo de focal fija barato que con un zoom equivalente.

Todas las grandes marcas de cámaras ofrecen un objetivo de focal fija barato que cumple los requisitos anteriores.

Precio

En general, los objetivos de focal fija son memos complicados constructivamente hablando y, como resultado, pueden ser más baratos. Aunque la realidad no es tan simple, la calidad de un objetivo está determinada por muchos factores y, como resultado, el precio varía mucho incluso en la gama de objetivos de focal fija para la mayoría de los fabricantes.

Tamaño y peso

Una vez más, un objetivo de focal fija tiene menos partes móviles y por lo general, hace que estos objetivos sean más pequeños y ligeros que los zoom.

El tamaño y el peso de los objetivos es subjetivo. Creo que, en general, ¡si se nos pide opción!, todos los fotógrafos preferimos tener montado en nuestra cámara un objetivo lo más luminoso posible.

Cuando pasas de usar un zoom pesado de 24-70 mm a un objetivo de focal fija de 35 mm mucho más ligero, es como estar fotografiando con una cámara totalmente diferente. La experiencia de fotografiar mejora muchísimo.

No estoy queriendo decir que con una cámara más pequeña y liviana en tus manos, podrás obtener mejores fotos. Sin embargo, la experiencia al disparar, sin duda será más placentera. Divertirse con la fotografía es un excelente catalizador para tomar más fotos, lo que supondrá una mejora. ¿Ves a donde quiero ir?

Una cosa a tener en cuenta, es que un objetivo de focal fija no significa necesariamente que sea pequeño y ligero. De hecho, muchos objetivos rápidos de focal fija (es decir, de gran abertura) son bastante grandes y pesadas. Del mismo modo, hay muchos zoom pequeños y ligeros.

Por lo general, podrás encontrar un objetivo de focal fija pequeño y ligero que ofrezca todas las ventajas enumeradas en este artículo, y con el que os garantizo que os sentiréis mejor con el en la cámara que con un zoom.

Composición – hacen el trabajo mas duro

Muchos ven los objetivos zoom como una ventaja porque permiten cambiar la composición sin ni siquiera mover los pies del suelo.

Sin embargo, resulta confuso tener una gama de distancias focales a nuestra disposición, porque no sabría dónde posicionarme antes de llevarme la la cámara al ojo. Después de todo, un giro rápido del anillo zoom “corregiría” cualquier problema de distancia, por lo que la posición correcta parece menos crítica.

Como consecuencia, los zooms pueden hacer que te sientas perezoso con tus composiciones. Sin embargo, usar un objetivo de focal fija, anima a imaginar la composición por las limitaciones de su distancia focal. Se decide el lugar desde donde tomar la foto incluso antes de acercarse la cámara al ojo.

Cuanto más te acostumbras a usar solo una distancia focal, más rápido podrás visualizar tu toma final mirando la escena (solo con tus ojos, ¡sin cámara!). En mi opinión, los objetivos zoom con sus innumerables opciones de distancia focal no provocan tanto el desarrollo de esta habilidad.

Los objetivos de focal fija combaten el síndrome del fotógrafo perezoso, cuando se tiene un objetivo zoom montado en la cámara, aparece la tentación de dejar que el zoom haga todo el trabajo mientras tenemos pegamos nuestros pies al suelo. Esto es lo atractivo de los zooms.

Sin embargo, también puede llevar a la pereza y he escuchado a algunos usuarios de objetivos de focal fija argumentar que cuando tienen un objetivo de este tipo montado en al cámara, los hace más creativos con el encuadre, ya que se ven obligados a mirar más activamente para buscar el mejor resultado.

Peso y precio en conjunto

Mientras que los anteriores argumentos sobre el precio y el peso son convincentes vistos por separado, también vale la pena considerar que para cubrir el mismo rango focal de un objetivo zoom, necesitare comprar dos o tres objetivos de focal fija.

Esto supone que el precio de estos objetivos de focal fija es superior y que el peso terminaremos arrastrando en nuestra mochila de fotografía también sera mayor que si cargáramos con un solo objetivo zoom.

Flexibilidad

Quizás el argumento más importante en contra de los objetivos de focal fija es que pueden limitar las posibilidades del fotógrafo.

En alguna ocasión cuando tengo el objetivo de focal fija EF 100 mm montado en la cámara y se me presenta la ocasión de fotografiar una celebración, cuando comienzan los discursos y tengo lejos la mochila de mi cámara, y me he situado demasiado cerca de las personas que están dando el discurso, solo puedo obtener que tomas muy cortas de sus sus caras y de sus rasgos faciales.

Sin embargo, si hubiera tenido montado en la cámara el objetivo zoom EF 24-105 mm, habría podido obtener tomas muy recortadas, así como otras tomas de cuerpo entero.

Rara vez hay un “mejor absoluto” en fotografía cuando hablamos de técnica o equipo, y quienes estén considerando comprar un objetivo de focal fija, deberían pensar seriamente en sus propias necesidades y circunstancias.

Algunas preguntas que debemos hacernos

  • ¿Para qué usaré el objetivo (para qué estilo de fotografía)?
    • Si te gusta la fotografía macro, probablemente querrás un objetivo de macro de primer nivel
    • Si quieres fotografiar niños, un objetivo especialmente diseñado para fotografiar niños debe ser flexible y un zoom suele ser lo más conveniente.
  •  ¿Necesitas una abertura rápida?
    • Si haces fotografía con frecuencia en condiciones de poca luz y uno con f/2.8 no es suficiente, un objetivo con focal fija será tu mejor opción.
  • ¿Quieres cambiar de objetivo continuamente?
    • Tres objetivos de focal fija suponen muchos cambios de objetivos, lo que aumenta el riesgo de que entre polvo en la cámara y en el sensor.
  •  ¿Cuántos objetivos quiero llevar?
    •  ¿El peso es un problema?
  • ¿De que presupuesto dispongo?
    • El costo de cualquiera de las dos opciones puede ser prohibitivo dependiendo de la calidad y la cantidad de objetivos que busques.

Mis preferencias personales

Soy usuario de Canon y tengo tres objetivos de focal fija que he usado y me encantan:

  • Canon EF 50mm f/1.8 STM: es el primer objetivo que regale ami hijo y es un objetivo excelente, pequeño y ligero, económico y con el que se obtienen excelentes resultados considerando su precio. Es el objetivo perfecto para probar e iniciarse en los objetivos de focal fija.
  • Canon EF 50mm f/1.4 USM: Es un objetivo con una calidad excepcional y realmente bueno en condiciones de poca luz.
  • Canon EF 100mm f/2.8 Macro: Esta objetivo abre un gran abanico de posibilidades para trabajos macro y es realmente brillante en ese campo. También me ha sorprendido como objetivo para retrato obteniendo unos resultados sorprendentemente buenos.

Entiendo que los objetivos zoom tienen su lugar y son una excelente opción para muchas situaciones y fotógrafos. Dicho esto, os animo a que probéis un objetivo de focal fija para que veáis cómo puede mejorar vuestra fotografía.

Blas Marco

Fotógrafo y Webmaster, blas FOTOGRAFÍA

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest