Cuatro años es mucho tiempo en el mundo digital. En los últimos cuatro años, nuevos productos, servicios y software han dejado atras muchas cosas del viejo mundo, añadiendo otras nuevas en su lugar. También es suficiente tiempo, para que como muchas personas sospechabamos, se confirmara en el pasado mes de octubre, que una empresa rompa una promesa realizada. Estoy hablando de Adobe, con su nueva actualización con dos versiones separadas de Lightroom: una “Lightroom CC” y la otra “Lightroom Classic CC”. Ambas se pueden adquirir solamente por suscripción, lo que va en contra de las propias palabras de Adobe, que pronuncio durante el lanzamiento de Lightroom 5: “Las versiones futuras de Lightroom estarán disponibles a través de licencias perpetuas tradicionales indefinidamente” (fuente).

Solo para estar seguro, he consultado el significado de “indefinidamente” en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y dice “Que no tiene término señalado o conocido; ilimitado”. Esta calaro que el pensamiento de Adobe ha cambiado drásticamente desde entonces, ya que se han dado cuenta que sus ganancias se disparan con Creative Cloud.

A continuación, profundizaré en algunas características nuevas de estos lanzamientos de Lightroom. También daré algunas sugerencias si, como yo, estáis en contra de la modalidad de pago mensual para acceder a un software de edición basado en catálogo, y que te obliga a seguir pagando si quieres tener la posibilidad de volver a editar sus fotos antiguas.

1) ¿Porqué dos versiones?

Por primera vez, Adobe dividió Lightroom en dos versiones separadas: Lightroom Classic CC y Lightroom CC. ¿Cuál es el fin que buscan?

Bueno, citando el comunicado de prensa de Adobe, esto es lo que dicen sobre Lightroom CC:

Con una interfaz de usuario optimizada, Lightroom CC permite una potente edición a resolución completa en dispositivos móviles, computadoras de escritorio y la web. Con Lightroom CC, los fotógrafos pueden realizar ediciones en un dispositivo y sincronizar automáticamente sus cambios en todas partes.

Y así es como describen Lightroom CC Classic:

En contraste con los flujos de trabajo basados en la nube y en cualquier lugar como el de Lightroom CC, el nuevo Lightroom Classic CC continúa centrándose en un flujo de trabajo de escritorio más tradicional con almacenamiento local y con control de los archivos y carpetas.

Además, también está este punto divertido:

… Lightroom Classic CC, anteriormente conocido como Lightroom CC …

Haciendo un razonamiento derivado de estos comentarios, entonces Lightroom CC ahora se llama Lightroom Classic CC, mientras que el actual Lightroom CC es algo totalmente nuevo. Eso tiene sentido, ¿verdad que no?

Al margen de la confución que origina esta convención de nombres, aquí están las principales diferencias entre las dos piezas de software:

  • Lightroom Classic: es solo la última actualización en la línea normal evolutiva de Lightroom. Es el sucesor de Lightroom 6 o de Lightroom CC si es que ya lo habías acyualizado. No se puede comprar como un producto de software tradiconal con licencia, solo por suscripción.
  • Lightroom CC: este es un producto nuevo. Tiene una interfaz diferente a la de tradicional de Lightroom que ha utilizado anteriormente, y podría decirse que tiene un público objetivo diferente. No se puede abrir una foto en Lightroom CC sin almacenarla en la nube. Sin embargo, se puede acceder a cualquier foto que hayas subido a los servidores en la nube de Adobe desde cualquier dispositivo, y la interfaz CC de Lightroom se mantiene constante en todos los dispositivos. Por lo tanto, puedes editar un archivo RAW a resolución completa desde su teléfono al igual que desde un ordenador de escritorio, y todas las ediciones que realices en un lugar se sincronizarán entre todos sus dispositivos. Al igual que Lightroom Classic, está disponible únicamente por suscripción.

Más infromación en el atículo Lightroom Classic vs Lightroom CC

2) revisión de las nuevas características

Estas nuevas versiones de Lightroom tienen algunas características importantes que vale la pena mencionar. Voy a profundizar por separado en las características de Lightroom Classic y Lightroom CC:

2.1) Lightroom Classic CC

Comencemos con Lightroom Classic ya que es la actualización principal de las versiones existentes de Lightroom. La velocidad es la característica que Adobe destaca más que cualquier otra.

No es ningún secreto que Lightroom es un programa lento. En una comparación de velocidad entre diferentes generaciones de Lightroom, descubrimos que la versión de Lightroom CC más reciente tarda algo más de tiempo para mostrar las previsualizaciones a resolución 1: 1 que cualquier otra versión de Lightroom con las mismas imágenes . Esto se cumple con todas las versiones remontandonos hasta Lightroom 2, que se lanzó en 2008.

En la siguiente tabla se muestran los tiempos en base a la importación de 100 fotos RAW, crear las previsualizaciones 1:1, y luego exportandolas:

NOTA: Las imágenes se han exportado reduciendo su resolución a 2048 pixels de largo.

Adobe no ofrece ninguna información específica sobre cuanto se han reducido los tiempos de previsualización, por lo que queda por ver exactamente cuánta mejora de velocidad tendrá esta nueva versión. Personalmente, despues de probarlo, creo que la mejora es importante.

¿Qué hay del resto de características nuevas? Otra muy importante es la nueva e interesante forma de refinar los ajustes locales que hagas. Se llama rango de enmascaramiento y la idea es que después de crear una máscara de selección inicial en la fotografía con pinceles de ajuste o el filtro radial/filtro graduado, luego no aplicarlo a áreas de cierto brillo (Máscara de rango de luminancia) o nivel de color (Máscara de gama de colores).

Entonces, si hay un árbol sobresaliendo del horizonte, esto hace que sea mucho más fácil editar selectivamente el cielo detrás de él. Puedes crear un degradado para oscurecer el cielo, por ejemplo, y luego solo aplicar ese degradado a las áreas que están por encima de un cierto valor de luminancia. Para mí, esta es una característica nueva y valiosa a la que creo que muchos no le han prestado la atención que se merece, ya que Adobe se ha centrado más en publicitar sus mejoras de velocidad.

Aquí está el video que Adobe lanzó sobre esta nueva característica de rango de enmascaramiento:

2.2) Lightroom CC

Lightroom CC es una aplicación completamente diferente. Cuando abre el programa, no verás la interfaz típica de Lightroom. Es un producto completamente independiente, que probablemente no reemplazará a Lightroom Classic, al menos para la mayoría de los fotógrafos.

¿Por qué existe? Buena pregunta. El objetivo es permitir la edición de fotos en cualquier dispositivo, desde tu teléfono hasta tu ordenador de escritorio, y ver cómo se sincronizan los ajustes de dispositivo a dispositivo, ya que todas las ediciones están almacenadas en la nube. Esto incluye la capacidad de editar los archivos originales a su resolución completa, incluidas las imágenes RAW.

Podrías decir, ¡Espera!, ¿Cómo puedo editar fotos RAW a resolución completa en mi teléfono y no quedarme sin almacenamiento?

Ese es el quid de este nuevo producto: está basado en la nube. No puede editar una sola foto en Lightroom CC que no esté alojada en la nube de Adobe. Por lo tanto, si tiene una estructura de archivos existente en su escritorio, es irrelevante aquí. Debe copiar (o simplemente mover) sus archivos de escritorio al servidor de Adobe para editar una fotografía en Lightroom CC.

Esta no es solo una versión avanzada de Lightroom Mobile. Para todos los efectos, es un producto completamente nuevo, con un enfoque mucho mayor en la edición de dispositivos múltiples que Lightroom.

Suena bien, especialmente si se tiene en cuenta que Lightroom CC está incluido en el plan de fotografía de $ 10 / mes de Adobe, junto con Photoshop y Lightroom Classic. En teoría, esta podría ser la única copia de Lightroom que hayas usado alguna vez. Después de todo, tiene muchas de las mismas características y ajustes que Lightroom Classic, solo que con una interfaz diferente y un lugar aparte para almacenar sus archivos. (De hecho, Adobe lo anuncia como un producto que puede funcionar como su única versión de Lightroom).

En la práctica, sin embargo, hay un par de problemas. Primero, la versión incluida en el plan de fotografía de Adobe solo viene con 20 gigabytes de almacenamiento. Por lo tanto, olvídate de alojar tu biblioteca de imágenes completa en la nube. En segundo lugar, para acceder a un terabyte de datos en la nube, debe pagar $ 10 adicionales por mes, y muchos de nosotros tenemos fototecas de más de 1 terabyte, lo que aumenta aún más el precio. Además de eso, hay obvios problemas de seguridad y velocidad de carga que vienen con el almacenamiento en la nube, así que mi suposición es que la mayoría de las personas no usará Lightroom CC como su principal flujo de trabajo fotográfico, al menos por ahora.

Por último, una cosa interesante acerca de Lightroom CC es que tiene la capacidad de filtrar las imágenes por palabra clave: palabras clave que selecciona mediante el aprendizaje automático, en lugar de tener que escribirlo manualmente. Por lo tanto, puede buscar agua (water) y devolverá un conjunto de fotos que estima están relacionadas con el agua.

3) Sobre el precio

Doce euros al mes para ambas versiones nuevas de Lightroom, además de Photoshop CC, no es un mal precio si tienes la confianza en estos productos. Incluso si pagaras otros 12 euros adicionales al mes por acceder a 1TB de almacenamiento en la nube, el precio no exorbitante. Ahora bien, Adobe está sufriendo una gran reacción de los fotógrafos debido a que solo ofrezcan como alternativa única el plan de suscripción, y en mi opinión, el bajo precio es lo único que ha evitado algunas críticas que de otra manera hubieran sido aún mucho más duras. Sin embargo, hay una cosa que debes recordar sobre los precios de suscripción: Adobe puede subirlos cuando lo desee.

No digo que vayan a hacer esto. Lo que estoy diciendo es que podría ser porque esto no es algo nuevo, ya lo han hecho. No para los planes de fotografía, todavía no, pero simultáneamente al lanzamiento de estas dos nuevas versiones de Lightroom, Adobe también anunció una serie de aumentos de precios.

Específicamente, están aumentando los precios para todos aquellos los que tienen un plan para una sola aplicación, como por ejemplo la versión de Adobe Premiere independiente, así como para los planes de aplicaciones en paquete, que suben un seis por ciento a partir de marzo o cuando venza la fecha de renovación del contrato. Se que no es un gran aumento todavía y más si descontamos la inflación, pero no estoy tan seguro de que los aumentos de precios futuros sean tan menores. De hecho, al mismo tiempo que anunciaron este desarrollo, Adobe también elevó el precio del plan “Creative Cloud for Teams” un catorce por ciento.

En este momento, la cuota mensual para la versión independiente de Photoshop CC cuesta mas caro que la del Photoshop CC incluido con Lightroom CC, Lightroom Classic y 20 GB de almacenamiento.

Espero estar equivocado, pero esta estructura no me parece coherente ni estable. Me cuesta mucho imaginar que este precio se mantendrá tan bajo indefinidamente (por lo que realmente quiere decir, para siempre). ¡Que podría ser! Simplemente no lo sabemos.

4) ¿Actualizaciones futuras de Lightroom 6?

Después de 2017, Adobe no lanzará una nueva actualización de Lightroom 6, así que no habrá nuevas cámaras soportadas, ni nuevos perfiles de objetivos, ni correcciones de errores ni características adicionales.

El hecho de que Adobe haya continuado lanzando actualizaciones de cámaras y objetivos para Lightroom 6 ha sido muy positivo, pero ahora oficialmente lo han discontinuado y cortando todo eso. Por lo tanto, los usuarios con Lightroom 6 no pueden quedarse con esa versión para siempre, a menos que solo tenga previsto usar cámaras y objetivos que ya tenga incluidas. Si una nueva Nikon o Canon sin espejo llega al mercado dentro de tres meses, nunca podrás abrir los archivos RAW (NEF o CR2) en Lightroom 6.

Lightroom 6 nunca fue un paquete de software completo, a pesar de su precio. Tal vez Adobe estimó que un Lightroom 6 aligerado convencería a los potenciales usuarios para que lo actualizaran a la versión CC, o tal vez simplemente no quieren invertir en seguir desarrollando actualizaciones para los usuarios cuyo dinero ya tenían. De cualquier manera, la confirmación del fallecimiento de Lightroom 6 no es inesperada, pero sigue produciéndome una gran frustración.

5) Problema con el software del catálogo por suscripción

Lightroom es un software basado en catálogo. Esto significa que cualquier edición que realices, cualquier palabra clave que asignes y cualquier clasificación o etiqueta que apliques solo se podrán ver en Lightroom. Sí, puedes exportar un archivo una vez finalizada la edición en formatos estándar como JPEG o TIFF con todas estas ediciones incrustadas, pero los ajustes en sí mismos no son accesibles fuera de Lightroom.

Para los paquetes de software por suscripción, ese es un aspecto muy preocupante. Hagámonos estas preguntas: ¿Qué sucede si compras Lightroom Classic CC, haces un montón de ediciones sobre tus fotos y luego cancelas tu suscripción? ¿Pierdes acceso a todos tus archivos? ¿Adobe usa tus fotos como rehenes?

Mucha gente no conoce las respuestas a estas preguntas. Afortunadamente, la realidad no es tan oscura, pero tampoco es perfecta.

Después de cancelar una suscripción CC, tienes acceso completo a todos tus archivos editados, así como a la estructura organizativa que ya has creado. Además de eso, puedes exportar esas fotos como lo haces normalmente, lo que te permite editarlas en otros programas de software.

Lo más inquietante es que una vez cancela su suscripción, no podrás editar tus fotos antiguas en Lightroom. Aunque aparentemente parece algo razonable, es algo que hay que matizar más de lo que piensas. Específicamente, ¿qué sucede si miras hacia atrás en busca de una de tus fotos favoritas, y te das cuenta que te pasaste enfocándola en Lightroom? Si has cancelado tu suscripción, solo tienes tres opciones: acepta la situación a la que te lleva esa vinculación excesiva, paga nuevamente por el acceso a Lightroom o compra un nuevo software de edición y ponte a editar la foto en RAW desde cero.

No estoy seguro de cuál es la solución que puede aportar Adobe en este sentido. Creo que lo que plantean es bastante justo al permitir acceder a muchas de las características de Lightroom después de que se cancela una suscripción, pero eso no resuelve la situación a la que se enfrentan los usuarios que se encuentran con esta situación. Tal como lo veo, este es un error provocado por el software de suscripción que se basa en catálogo general. Por definición, quedarás aislado de alguna forma de tu catálogo si alguna vez dejas de pagar la tarifa mensual.

6) Alternativas a Lightroom

Si no tienes planes para comprar el modelo de suscripción de Adobe, ¿qué puedes hacer? ¿Hay en el mercado alguna buena alternativa a Lightroom?

Definitivamente hay algunas alternativas. Los programas más destacados para edición fotográfica con gestión de un catálogo son Capture One, ACDSee Ultimate y Corel AfterShot Pro.

Si no necesitas la gestión del catálogo, y simplemente quieres un editor de fotos RAW, hay muchas más opciones. Esto está lejos de ser una lista completa, pero algunos de los principales nombres son Affinity Photo, ON1 Photo RAW, Photo Ninja, DxO Optics Pro y RawTherapee.

¿Deberías cambiar? Es una pregunta difícil. Personalmente, mi plan para el futuro es conservar mi copia de Lightroom 6 para editar las fotos antiguas, y probar algunos productos alternativos independientes para el postprocesado de cualquier nueva imagen que tome. Capture One parece ser el más prometedor por ahora, pero estoy considerando probar otro software con catalogo antes de tomar la decisión final. Lo que tengo decidico es no comprar la versión de Lightroom por suscripción, esto os lo digo con total seguridad.

Si te planteas cambiar, te recomiendo que lo hagas lo antes posible. La razón es que cuanto más tiempo esperes, más fotos tendrás en el ecosistema de Lightroom, y más difícil será cambiar. Personalmente, no quiero pasar a ser aún más dependiente de Lightroom en los próximos dos o tres años, porque la transiciónaún sera mucho más complicada.

7) Dónde comprar

Si aún no eres suscriptor de Creative Cloud, puedes comprar una suscripción en el siguiente enlace (no en un enlace de afiliado). Si encuentras interesante la nueva opción de Lightroom CC, y piensas usarla para algo más que editar solo un puñado de fotos, probablemente necesitará el plan de foto con almacenamiento de 1 TB por 24 euros al mes en lugar de la versión de $ 12 euros al mes con solo 20 GB. O bien, podrías optar por solo Lightroom CC, sin Photoshop y sin Lightroom Classic, por 12 euros al mes:

Compra desde el sitio web de Adobe

Aunque he señalado muchos aspectos negativos de esta nueva versión de Lightroom, diré una cosa buena: para los usuarios actuales de Lightroom CC, la actualización de Lightroom Classic parece ser útil.

El mayor problema con Lightroom ha sido su falta de velocidad, y si como parece Adobe realmente ha mejorado el rendimiento en esta versión, especialmente al exportar lotes de fotos, renderizar previsualizaciones 1:1 y al aplicar varios ajustes locales, suponen un avance muy importante para muchos fotógrafos.

Pero somos otros muchos los que hemos evitado el modelo de suscripción CC de Adobe hasta el momento, esperando a que se materializara la promesa de que desarrollarían futuras versiones de Lightroom en local, y este incumplimiento supone bofetada para todos nosotros. Personalmente, no me opongo a comprar este software por suscripción para ciertas cosas, pero trazo una postura muy definida frente a un producto que me quita la capacidad de volver a editar el trabajo realizado si elijo cancelar la suscripción.

Por esa razón, al menos para mí, este lanzamiento no me convenció para comprar Lightroom CC o Lightroom Classic. En cambio, me está empujando finalmente a cambiar a otro producto de la competencia.

Blas Marco

Fotógrafo y Webmaster, blas FOTOGRAFÍA

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest