En el artículo Construir un PC con exigencias fotográficas, fuimos viendo la configuración de mi nuevo PC, que como recordareis sus principales objetivos fueron un flujo de trabajo fluido y eficiente para el almacenaje, gestión y posprocesado de fotografías digitales, especialmente cuando trabajamos con imágenes RAW de muy alta resolución obtenidas con las nuevas cámaras Nikon D800 y Canon 5Ds R, con resoluciones de 36 y 50 Mpíxeles respectivamente. Una vez ensamblado y ajustado, quiero compartir mis primeras impresiones y el Benchmarking que ofrece esta configuración.
Para poder evaluar su comportamiento, necesitamos un punto de referencia o benchmark para compararlo y para ayudarnos a cuantificar el rendimiento del equipo. Para Windows encontramos una gran variedad de aplicaciones de benchmarking, y muchas de ellas son gratuitas.
Programas de Benchmarking
Novabench
Entre los programas esta Novabench que es una suite de benchmarking completamente gratuita y que contempla la CPU, GPU (tarjeta gráfica), RAM, y velocidad de disco.
El proceso de benchmarking de NovaBench es muy rápido (del orden de un minuto) y supera a la mayoría de otras suites. Además permite comparar los resultados con otras plataformas a través de la red. Como podéis apreciar en los resultados, la puntuación global alcanzada para este sistema es de 2113, frente a la media de todos los sistemas analizados que es de 957.
Puntuación NovaBench verificada: 2113
Microsoft Windows 10 Pro
Intel Core i7-5820K 3.30GHz running at 3301 MHz
32664 MB System RAM (Score: 291)
– RAM Speed: 14488 MB/s
CPU Tests (Score: 995)
– Floating Point Operations/Second: 307829208
– Integer Operations/Second: 1304637228
– MD5 Hashes Generated/Second: 1183175
Test realizado en 24 de Noviembre del 2015 a las 17:10
NVIDIA GeForce GTX 970 GPU
Graphics Tests (Score: 774)
– 3D Frames Per Second: 2050
Hardware Tests (Score: 53)
– Primary Partition Capacity: 476 GB
– Drive Write Speed: 199 MB/s
3DMark
Una herramienta desarrollada por Futuremark y dedicada al benchmarking 3D, que se utiliza sobretodo para realizar pruebas intensivas de benchmark en PC para juegos, es 3DMark. Según la versión de DirectX, se utilizan diferentes versiones de esta herramienta. Está diseñada para medir en rendimiento de nuestro equipo. Funciona mediante varios tests gráficos y computacionales que se irán ejecutando secuencialmente, cuanto más potente sea tu hardware mas rápidos se ejecutan, y está diseñado para someter a estrés hasta el hardware mas extremo del mercado.
Cada test proporciona una calificación, juntando todos se calcula una calificación global del equipo, que luego se puede comparar con otras de equipos similares por todo el mundo.
Cada versión de 3DMark tiene una edición gratuita con sus opciones limitadas. La imagen de portada es la obtenida con este programa al someter mi nuevo ordenador al test. La puntuación media alcanzada es de 10.334, que supone estar por encima del 87% de equipos sometidos a este test.
PCMark
PCMark es otro programa desarrollado por Futuremark, que a diferencia de 3DMark, PCMark está enfocado al rendimiento de todos los usos que podemos dar a un PC en lugar de al rendimiento 3D de los juegos. La edición básica es gratuita e incluye un pequeño subconjunto de todas las pruebas disponibles, aun así pude ser muy útil.
La versión gratuita incluye los test para reproducción de vídeo, navegación web, la manipulación de imágenes, y puntuación de almacenamiento. Incluye algunos gráficos 3D y referencias a la puntuación en juegos.
Obtener la puntuación puede tardar en completarse entre 20 y 45 min. Después de calcularlo, ofrece información detallada acerca de sus resultados en referencia a otras plataformas en la web de Futuremark. Al igual que ocurre con 3DMark, las puntuaciones más altas son las mejores.
SiSoftware Sandra
Hay otros programas de benchmarking muy populares como SiSoftware Sandra. SiSoftware ofrece versiones de pago y una versión libre que contiene la mayoría de utilidades que necesitamos. La puntuación global es la más útil para obtener una valoración general del rendimiento del sistema, aunque también se pueden realizar pruebas individuales. Se pueden encontrar pruebas individuales para casi todo, desde el rendimiento de la máquina virtual, administración de energía del procesador, memoria…
La puntuación global del sistema incluye la valoración de la CPU, la GPU, ancho de banda de la memoria y el rendimiento del sistema de archivos.
Una vez finalizada la prueba, aparecen gráficos detallados que comparan los resultados con los resultados de equipos de referencia.
Rendimiento de la unidad SSD
El rendimiento de la unidad SSD la hemos evaluado usando el programa gratuito AS SSD Benchmark.
Con esta utilidad podemos evaluar el rendimiento secuencial o aleatorio de lectura y escritura sin utilizar la memoria caché. AS SSD Benchmark lee y escribe un archivo de 1 Gbyte, y de forma aleatoria con bloques de 4K. Además, realiza las pruebas con 1 ó 64 hilos y determina el tiempo de acceso a la unidad SSD.
Dos pruebas de referencia adicionales examinan el comportamiento de la unidad cuando:
- se copian archivos de gran tamaño, una gran cantidad de archivos pequeños y una mezcla de diferentes tamaños de archivos, usando funciones de copia en el caché del sistema operativo, así como.
- la lectura y escritura de datos en función de la compresión de los datos.
En el gráfico de resultados podemos apreciar la gran velocidad de lectura y escritura de 494,74 MB/s y 452,67 MB/s que está en concordancia con las especificaciones de la unidad.
Conclusiones
La configuración de este PC ha resultado muy equilibrada y responde a las necesidades de los programas Lightroom y Photoshop perfectamente, proporcionando un flujo de trabajo muy rápido y fluido. Como ya comentamos en el artículo anterior, los catálogos y las previsualizaciones de Lightroom las he configurado para que residan en el SSD. De igual manera, el cache de Photoshop también está en el disco SSD.
Una vez generadas las previsualizaciones, Lightroom responde perfectamente abriendo las imágenes inmediatamente y permitiendo manejar y ajustar imágenes de más de 50 Mpíxeles fluidamente.
El ordenador es sumamente silencioso, con regulación automática de la velocidad de los ventiladores de la CPU, de la gráfica NVIDIA, de la fuente de alimentación y los dos del sistema en relación a la carga que se le exige en cada momento. Ahora bien, me he encontrado con lo único que desentona y es el ruido que producen los cabezales del disco HDD WD Black 3T 7200 rpm heredado de mi sistema anterior.
En cuanto a la instalación del software para calibración de los monitores, he encontrado un problema con el i1Display 2 (Descontinuado), porque X-Rite no ha sacado nuevos drivers para el Win 8 y el Win 10. Para resolverlo he seguido el siguiente procedimiento:
- Desinstalar el software i1Match (la última versión existente es para el Win 7)
- Desconectado el calibrador i1 Display 2 del USB
- Instalar de nuevo el software i1Match
- Conectar a un puerto USB el calibrador i1 Display 2
- Esperar a que reconozca el dispositivo e instale el driver.
- Arrancar el programa i1Match.
Y ¡ale-hop!, el software lo reconoce y he calibrado los dos monitores correctamente.
Mi puntuación:
- RENDIMIENTO GLOBAL 87%
- CPU 100%
- RAM 85%
- GPU 90%
- SSD 95%
- HDD 70%
Vaya maquina te has montado, supera en mucho a cualquier Mac. Estoy pensando en aprovechar una HP Z400 que tengo, heredada de una MR. Lleva dos tarjetas NVidia Quadro FX580, Un Xeón W3505 @ 2.35GHz, 4 x 2Gb DDR3 registrada se la subire a 16Gb y le pondre una unidad SSD sobre PCIe, quitando, eso si una de las gráficas. El monitor me compraré el DELL de 24″ y luego ya veré si una tableta para retoque. Lo mio es en plan aficionado total, voy a comprarme la Nikon 7200D con un 50mm luminoso y un zoom Nikkor 16-80 Ya… Leer más »
Tu proyecto de HP Z400 tuneado, no suena nada mal. Ya me cuentas…
La 7200D con el 50mm y el zoom, también pinta muy bien. Cuando la tengas, ¡quiero ver tus fotografías en la sección de Desafíos > Viernes fotocrítica!.
Saludos
Las pondré, descuida. Un saludo Blas.