Canon finalmente ha lanzado la cuarta versión de su línea de cámaras EOS 5D, la nueva EOS 5D Mark IV. Podría decirse que es la línea de cámaras DSLR más popular entre todos los entusiastas y profesionales de la fotografía digital. Esta cámara introduce nuevos avances tecnológicos que le dan un puñado de nuevas características que estábamos esperando muchos de nosotros desde el lanzamiento de la EOS 5D Mark III.

En este artículo revisaremos las diferencias más importantes entre el nuevo modelo, la 5D Marck IV, y su predecesor, la 5D Mark III para entender mejor las mejoras que ofrece este nuevo modelo.

EOS-5D-Mark-IV

Nuevo sensor de 30,4 Mp

La EOS 5D Mark III no supuso un gran salto con respecto al modelo anterior Mark II en términos de resolución, pasó de 21,1 Mp a 5dmkiv_sensor22,3Mp. El nuevo modelo Mark IV si que supone un gran salto con los 31,7 Mp de su nuevo sensor, que produce imágenes a una resolución efectiva de 30,4 Mp (6720 x 4480). Este nuevo sensor CMOS de fotograma completo (36×24 cm), incorpora delante un filtro de paso bajo para evitar artefactos que pudieran afectar a las imágenes.

EL sensor tiene una amplia latitud de exposición produciendo imágenes RAW, Canon CRW de 14-bit, con un buen rango dinámico, por delante de su predecesora. La 5D Mark IV llega a los 5 EV pero aún esta por detrás de la Nikon D810 que llega a los 6 EV.

Mayor sensibilidad ISO

El nuevo sensor tiene un rango ISO nativo ligeramente más amplio que su predecesora, llegando ahora a ISO 32000 frente al ISO 25600 que proporciona el sensor de la EOS 5D Mark III, manteniendo el ISO inferior en 100 para ambas cámaras. El rango ampliado, sin embargo, las dos cámaras tienen las mismas características, cubriendo el rango total ISO 50-102400. Ambas cámaras tienen la opción de ISO Auto.

Procesador Digic 6+

La 5D Mark III incorporaba el procesador DIGIC 5+ mientras que la 5D Mark IV opta por el nuevo DIGIC 6+ que ya incorporaron la digic_6-420-90EOS 5Ds y 5Ds R con doble procesador. Entre otras cosas, incorpora varios avances importantes incluyendo una sensibilidad mejorada que permite una resolución más alta con menos ruido cuando se dispara en condiciones de oscuridad, altas velocidades de lectura del sensor para soportar la carencia de disparo en ráfaga ligeramente más rápida que la EOS 5D Mark III. Estabilizador de imagen IS Dinámico que ahora detecta y compensa la inclinación y desplazamiento paralelo (falta de definición por desplazamiento) para crear vídeo libre de distorsión. Además, el procesador de imagen DIGIC 6+ permite la grabación de vídeo en formato MP4 y MP4 altamente comprimido que no sólo preserva espacio en la tarjeta de memoria sino que también mejora su reproducción en dispositivos móviles.

Formato RAW Dual Pixel

Una característica totalmente nueva y que se incorpora por primera vez en este modelo EOS, es el denominado doble Dual Pixel RAW. Parece funcionar de manera similar a la tecnología utilizada en Lytro y en algunos modelos Panasonic, ya que permite al fotógrafo seleccionar un punto ligeramente diferente en donde la imagen es más nítida posteriormente a la captura de la imagen.

Esta tecnología funciona mediante la captura de dos imágenes desde puntos de vista muy ligeramente diferentes. Esto es posible gracias a dos fotodiodos incorporados en cada píxel (que es la base de su modo Dual Pixel CMOS AF visto anteriormente).

Canon afirma que esta tecnología también permite otros dos ajustes. En primer lugar, el enfoque en las altas luces se puede desplazar horizontalmente, lo que permite al fotógrafo optar por hacer ajustes para mejorar el enfoque en estas áreas. En segundo lugar, es posible reducción los efectos fantasma como son el flare.

Actualmente, es necesario utilizar el programa patentado de Canon Digital Photo Professional con el fin de hacer estos ajustes. Este programa se incluye de serie con la cámara.

EOS-5D-Mark-IV

Sistema AF CMOS Dual Pixel

El AF CMOS Dual Pixel es un sistema casi estándar en las cámaras EOS DSLR más modernas. Permite al usuario utilizar AF de fase cuando el espejo esta levantado (es decir, cuando usamos la visualización en vivo y durante la grabación de películas). Utiliza el sistema Canon Dual Pixel CMOS AF, con dos fotodiodos por píxel le permite que cada pixel sea capaz de detectar la diferencia de fase para el enfoque automático, este sensor CMOS realiza un AF rápido y preciso en aproximadamente el 80% de todo el plano de la imagen. Es capaz de detectar los cambios por movimiento a nivel de píxel.

El sistema AF CMOS Dual Pixel permite el seguimiento automático con AF continuo asi como la mejora del AF de la cámara en las imágenes fijas más nítidas y precisas, con transiciones suaves de enfoque en vídeo. Esto permite que los cambios en el enfoque automático sean suaves.

Trabajar con la pantalla táctil LCD de 3,2 ” nos permite seleccionar puntos de enfoque en toda la escena con tan solo el toque con un dedo, y confirmar el enfoque haciendo zoom sobre la imagen o ampliando imágenes fijas capturadas a partir de grabaciones de vídeo. Simplemente pulsando la pantalla táctil en el punto que deseemos enfocar, permite controlar los sujetos de forma eficaz a medida que avanzan en la escena.

Esta característica no estaba presente en la EOS 5D Mark III, aunque su aparición en la reciente EOS 1D Mark II X indicaba que se incluiría también en esta cámara.

Sistema de 61 puntos de AF renovado

El sistema AF de 61 puntos de la EOS 5D Mark IV, que incluye 41 puntos en cruz, a primera vista es muy similar al de la EOS 5D 5dmkiv_afMark III, aunque si hacemos una revisón más profunda encontramos muchas mejoras que ya se encuentran en la EOS-1D X Mark II.

Para empezar, los puntos de enfoque cubren un área más amplia que antes. Por otra parte, los 61 puntos son eficaces a f/8, que es una gran noticia para los que usamos teleobjetivos con multiplicadores, para vida salvaje o tal vez en fotografía deportiva. En esta situación, 21 de estos puntos mantienen el enfoque en cruz por su sensibilidad adicional, aunque esto puede variar según la luminosidad de los objetivos.

El rango de detección del sistema de AF también se ha ampliado, de los -2EV de la EOS 5D Mark III hasta los -3EV de la EOS 5D Mark IV, lleagndo hasta los -4EV al utilizar la visualización en vivo. Además, ahora tiene un botón dedicado de selección del área AF en la parte posterior.

Vídeo 4K

No sorprende, que la EOS 5D Mark IV, como muchas otras cámaras lanzadas recientemente, tenga grabación de vídeo 4K. Este se graba en el mismo formato DCI 4K que el de la reciente EOS-1D X Mark II, con una resolución de 4096 x 2160 píxeles, pudien selccionar entre 30/25/24 fps de velocidad de fotogramas.

Además, como otros modelos 4K, permite 120 fps cuando se graba en Full HD, con croma 4:2:2 en 4K y 4:2:0 al grabar en alguna de las opciones de alta definición. También tiene la opción de salida directa a través del puerto HDMI, aunque sólo para imágenes de alta definición con croma 4:2:2.

Por el contrario, el modelos anterior EOS 5D Mark III, salió antes de que se incluyera vídeo 4K en este segmento, y sólo permite la grabación de vídeo Full HD (aunque, su calidad de vídeo ha sido muy bien acogida).

Al igual que otros muchos modelos con vídeo 4K, la EOS 5D Mark IV permite capturar fotogramas JPEG desde el archivo de vídeo 4K. Como extrae las fotografías del formato DCI 4K DCI, las imágenes obtenidas tienen una resolución de 8,8Mp, a diferencia de la baja resolución 8-8,3Mp de las imágenes extraidas de cámaras con resolución de vídeo UHD 4K que es ligeramente inferior.

EOS-5D-Mark-IV

Disparos en ráfaga de hasta 7 ips

La cámara EOS 5D Mark IV está diseñada para la fotografía de acción. Su velocidad obturación, su avanzado AF y los sistemas de exposición y de procesamiento de imagen, aseguran una respuesta casi inmediata y un gran rendimiento a velocidades en ráfaga de hasta 7,0 ips, incluso a la máxima resolución.

La serie de cámaras EOS 5D no está diseñado específicamente para fotografía de acción, a pesar de un sistema y 6 ips competente AF disparo en ráfaga significaba que EOS 5D Mark III todavía tenía su propio aquí. Y ahora es incluso más rápido, disparando a 7 ips cuando se establece en ráfaga de tiro, con la exposición automática y enfoque automático mantenido a lo largo de la explosión.

Canon reconoce que con la tarjeta de memoria adecuada en su lugar se puede disparar hasta 21 imágenes en bruto a esta velocidad, en lugar de 18 Raw marcos usando el modo 6fps la EOS 5D Mark III. La promesa adicional de ilimitada JPEG estalla es también una mejora en ese EOS 5D Mark III – a pesar de que será difícil empujaba a encontrar a alguien que encontró la profundidad de ráfaga JPEG 16.270 marco de esa cámara que sea un problema.

La cámara también puede disparar a una velocidad de 4,3 ips usando la visualización en vivo y con seguimiento de un sujeto.

Pantalla LCD actualizada

EOS-5D-Mark-IV

La pantalla LCD de la Mark IV mantiene las mismas dimensiones de 3,2 pulgadas como antes, sin embargo su resolución ha aumentado del 1,04 million puntos de la EOS 5D Mark III a 1.620.000 de puntos, mejorando significativamente la claridad con que se reproducen las imágenes.

Aporta otra nueva característica quwe es el tono de color LCD, que permite ajustar el tono de la pantalla LCD en cuatro maneras diferentes. Esta última característica también rstará presente en la Canon EOS-1D Mark II X junto con un puñado de mejoras adicionales mediante una próxima actualización de firmware.

Control táctil

Una vez más, una característica que comenzó a implantarse en los modelos de gama inferiror, desde entonces ha ido encontrado su camino hasta recientemente incorporarla en la cámara insignia de Canon, la EOS-1D X Mark II. Ahora, la funcionalidad de pantalla táctil ha llegado finalmente también al segmento de las EOS 5D.

El control táctil de la pantalla LCD, proporciona control sobre los menús, la selección del punto de enfoque y la revisión de las imágenes entre otras cosas.

Nuevo sensor de medición

Al igual que la EOS 5D Mark III incorpora un sensor de medición iFCL de 63 zonas similar al de la EOS 7D, la nueva EOS 5D Mark IV mejora su nuevo sensor 150K RGB + IR similar al que monta la EOS 7D Mark II y más recientemente las EOS 5Ds y 5Ds R.

Utiliza 252 zonas para el análisis, y no sólo para proporcionar una exposición más precisa que hasta ahora, además permite una mejor detección de sujetos y seguimiento del enfoque, y esto lo consigue porque dedica su propio procsdor DIGIC 6+.

Modos de disparo silenciosos

Los usuarios de la EOS 5D Mark III conocen que tiene la opción de disparo silencioso en ambos modos, en disparos individuales y en disparos continuos. En la nueva cámara 5D Mark IV, al igual que en las cámaras 5Ds y 5Ds R, Canon ha incluido tres opciones:

  1. disparo único silencioso
  2. disparo único silencioso
  3. disparo VD silencioso

Los disparos silenciosos de Canon son útiles para capturar noticias de última hora o animales en su hábitat natural.

Modo de vídeo HDR

La cámara EOS 5D Mark IV es el primer modelo de la seria EOS 5D que ofrece la posibilidad del modo de vídeo HDR, aunque ya lo incorporó por primera vez en la EOS 760D.

La grabación de vídeo HDR es útil para reducir el recorte de altas luces para obtener una alta gama dinámica de tonos incluso en escenas de alto contraste.

Wi-Fi, NFC y GPS

EOS-5D-Mark-IV

La EOS 5D Mark III no disponía de Wi-Fi mientras que este nuevo modelo incorpora Wi-Fi además de tecnología NFC. Esto supone que la cámara puede ser controlada de forma remota desde una tableta o teléfono inteligente y puede enviar imágenes de forma inalámbrica a una gran variedad de otros dispositivos.

La cámara funciona conjuntamente con la app Canon Camera Connect que está disponible tanto para plataformas iOS y Android.

El nuevo modelo también está equipado con un sistema GPS, sistema que no incorpora la EOS 5D Mark III, aunque ya aparecía en la EOS 6D. El sistema GPS registra la longitud, la latitud, la elevación y la hora universal (UTC), y junto con el sellado mejorado de la cámara frente a las inclemencias del tiempo, la hace muy adecuada para fotografía de viajes y fotoperiodismo.

Optimizador digital de objetivos

El modo de optimizador digital de objetivos de Canon, corrige efectos tales como la suavidad y la difracción causados por el filtro de paso bajo. Ahora también se puede aplicar sobre los archivos JPEG en el momento de su captura, algo que no era posible hasta ahora. Anteriormente sólo se podía aplicar sobre los archivos RAW.

Tecnología Anti-Flicker

Esta opción está diseñada para ayudar a capturar la imagen en el momento justo cuando se iluminan con fuentes de luz artificial de manera que la exposición y el balance de blancos no se vean afectados por el parpadeo de estas fuentes.

Esta opción apareció por primera vez en la EOS 7D Mark II, se quedó fuera en la 5D Mark III, se incorporó en el EOS 5Ds, 5Ds R y ahora en la 5D Mark IV.

Puerto USB 3.0

EOS-5D-Mark-IV

La decisión de incorporar un puerto USB 2.0 dejando de lado un puerto USB 3.0 en las EOS 5D Mark III, nos desconcertó en su momento, aunque Canon ha optado por USB 3.0 en la EOS 5Ds, 5Ds R y ahora en la EOS 5D Mark IV para transferir mucho más rápido la gran cantidad de datos que general con sus imágenes de muy alta resolución.

Peso y tamaño

Las diferencias no son demasiado importantes aquí, aunque el nuevo modelo es algo más pequeño y más ligero que la EOS 5D Mark III. Mide 150,7 x 116,4 x 75,9 mm y pesa 890 g frente a las dimensiones de la EOS 5D Mark III que son 152 x 116,4 x 76,4 mm y peso 950 g. Esto supone una reducción de peso de 60 g, que no parece mucho pero que se aprecia con facilidad al sostenerla en la mano.

Si lo que necesitas es una cámara para fotografía de vida salvaje, deportes de acción, para paisajes o para viajes ocasionales, la EOS 5D Mark IV es una muy buena elección.

Con los 30 Mp del nuevo sensor, logra un incremento sustancial en resolución frente a la Mark III, permitiendo hacer copias impresas un par de tamaños mayores que con la 5D Mark III. La ráfaga de 7 ips es bastante decente para la mayoría de deportes y para naturaleza.

Dos nuevas características muy interesantes son la incorporación de un sistema WiFi que puede enviar imágenes para almacenarlas o compartirlas con tus seguidores de redes sociales desde el escenario fotográfico y el GPS que permite geolocalizar las imágenes automáticamente.

Para mí, lo más importante es que el sistema AF de la 1D X Mark II ha sido incorporado totalmente a la 5D Mark IV. La característica más interesante es la de poder utilizar todos los puntos AF con objetivos o conjuntos objetivo + multiplicados de f/8, una característica que sólo estaba disponible en la 1D X Mark II. Esto significa que los fotógrafos de naturaleza que utilizan un objetivo f/4 como el Canon 600 mm f/4, con un multiplicador de 2x, ahora pueden usar todos los puntos de AF en lugar de limitarse al punto central.

Otra característica que se agradece es la reducción del 10% de peso fente a la Mark III. Pienso que es un gran logro si consideramos que la Mark IV añade una pantalla táctil, GPS y Wi-Fi. Esta reducción de peso se consigue principalmente utilizando una cubierta pentaprisma que ahora es de plástico y no de metal, sin embargo no es significativamente más débil.

Desde mi punto de vista, lo que realmente me ha defraudado, es el hecho de que sigue utilizando las viejas tarjetas CF cuando muchos fabricantes, incluyendo Canon con la 1DX Mark II, se están pasando a las tarjetas CFast.

Blas Marco

Fotógrafo y Webmaster, blas FOTOGRAFÍA

0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest