Tanto si eres de los fotógrafos que han evolucionado desde los días en los que cuarto oscuro y las sustancias químicas eran la forma de obtener las copias, o de los que han comenzado directamente en la era de la fotografía digital; estarás de acuerdo en que hay pocas cosas más gratificantes que ver tus fotos acabadas sobre papel.
La tecnología actual ha facilitado enormemente realizar impresiones con calidades de exposición profesional y con la comodidad de hacerlo en tu propia casa. Hasta ahora, disponer de copias fotografías en casa ha sido caro y complejo debido al precio de las impresoras y sobre todo, al coste de los consumibles de tinta.
El primer paso para lograr impresiones de alta calidad consiste en elegir los equipos y materiales que mejor se adapten a nuestras necesidades y, por supuesto, al presupuesto que dispongamos.
En este artículo vamos a explorar algunas de las tecnologías básicas de las impresoras para que puedas tomar decisiones correctas sobre la elección de tu impresora seleccionándola entre las numerosas opciones que nos ofrece el mercado.
Guía de compra
¿Qué tipo de impresora fotográfica es mejor?
Cada impresora fotográfica tiene sus funciones propias y sus especificaciones en cuanto al tamaño de impresión, diseño y por supuesto el precio varía según las prestaciones. Pero antes de revisar cuánto cuesta, vamos a prestar atención a los principales tipos de impresoras fotográficas.
Podríamos hacer una primera clasificación entre las pequeñas impresoras para uso doméstico y las grandes impresoras para uso comercial. Las primeras son apropiadas para las personas que quieren imprimir de vez en cuando fotografías en su casa. Las impresoras fotográficas comerciales están indicadas para aquellos fotógrafos o empresas medianas que tienen un volumen considerable de impresiones al mes, y en este caso, suelen necesitar muchas veces impresiones fotográficas de grandes dimensiones, y es por eso que estas impresoras son más grandes y, claro está, más costosas.
El error más común que se comete es comprar una impresora de las pequeñas cuando lo que necesitamos es una con mayor capacidad, o al contrario, gastar mucho dinero en una gran impresora fotográfica para terminar usándola muy poco. Por eso recomendamos tener muy claras las necesidades.
Veamos de forma más detallada algunas características importantes que deberíamos tener en cuenta cuando pensamos en la adquisición de una impresora fotográfica.
Tamaño de impresión
El tamaño máximo de impresión es un factor determinante en el precio, por eso es importante que estés seguro de qué tamaño van a tener tus fotografías. Los modelos de impresora de gran formato te permiten imprimir en tamaño de cartel, pero si normalmente vas a imprimir fotografías pequeñas es mejor comprar una impresora pequeña y más económica. Si alguna vez, muy esporádicamente necesitas reproducir alguna fotografía en tamaño póster, es más conveniente que lo mandes a imprimir en una tienda fotográfica especializada.
Impresión directa
Algunas impresoras tienen la opción de impresión directa, es decir, que no necesitan descargar las fotografías en un ordenador, sino que te permiten imprimir directamente desde la cámara. Esto es ideal si normalmente imprimes grandes volúmenes de trabajo fotográfico, de lo contrario, una impresora fotográfica normal es suficiente.

Tamaño de la impresora
Como ya te imaginarás, esto tiene mucho que ver con el tamaño de la impresión que permite la impresora. Pero también es cuestión de practicidad, ya que existen impresoras muy pequeñas y transportables, que se pueden llevar a todos partes y son muy útiles si vamos de viaje y queremos ir imprimiendo las fotografías inmediatamente en cada sitio que visitamos. Estos modelos suelen imprimir en tamaño de 4 x 6, y no imprimen en grandes dimensiones por las razones antes mencionadas.
Otras características
Debes fíjate en las especificaciones de la cámara fotográfica. Las mas importantes son el número de fotografías que es capaz de imprimir por minuto, que debería ser superior a las 10 fotografías. También es bueno que te fijes en la calidad de impresión en cuanto a nitidez, realismo, sombras, colores y detalles que aún tratandose de una impresora de chorro de tinta barata, debría imprimir a más de 1200 puntos por pulgada (dpi).
Como estais viendo, las especificaciones de las impresoras fotográficas deben revisarse cuidadosamente antes de comprarlas, muchos optan por las marcas más reconocidas que suelen garantizar mejor la calidad, pero también hay ciertas marcas nuevas con precios muy competitivos y que cumplen perfectamente con su función.
En todo caso, la mejor impresora fotográfica no es siempre la más cara, sino la que reúne todas y cada una de las características que tú necesitas.
Marcas más conocidas
Si estás pensando en adquirir una nueva impresora fotográfica con calidad excelente y que logre resultados óptimos, revisa la siguiente selección de algunas de las mejores marcas, y luego haz una cuidadosa revisión de las características de algunos de sus productos que mejor se ajusten a tus necesidades y lee los comentarios de los usuarios en Internet.
Estas marcas son Epson, Canon y Polaroid.

Epson es uno de las principales fabricantes en el mundo de equipos electrónicos, especializados en dispositivos de impresión, comunicación y de precisión. Esta empresa nació en 1975 como una marca subsidiaria de la empresa japonesa Suwa Seikosha, fabricante de piezas para los relojes Seiko. El nombre se originó por la invención y la salida al mercado de las impresoras EP-101, segunda generación de las famosas EP (Son of EP, que posteriormente se transformó en Epson).
En 1978 salió al mercado la impresora matricial de 80 columnas TX80, que pronto se convertiría en la más vendida en el mercado estadounidense.
En 1981, lanza al mercado el primer ordenador portátil de la historia, el Epson HX-20, precursor de las laptop actuales, y en 1983, el primer televisor LCD a color portátil.
En general, esta compañía ha sido precursora en el desarrollo de muchas de las tecnologías que hoy en dia son de uso generalizado, incluyendo también la de inyección de tinta para impresoras, con la introducción de diversos mejoras y accesorios.
Entre sus productos se incluyen impresoras, ordenadores, proyectores, escáneres, fotocopiadoras, cámara para documentos, tinta y papel, entre otros. Sus impresoras incluyen dispositivos multifuncion en diferentes formatos, a láser, inyección de tinta y otras, con una de las ofertas más variadas del mercado actual y considerada por muchos usuarios como una de las marcas más prestigiosas en cuanto a calidad e innovación.

La compañía Canon Inc, es una empresa japonesa especializada en productos ópticos, de captura y reproducción de imágenes. Con sede en Tokio, actualmente es la compañía líder a nivel mundial en equipos fotográficos.
Tiene su origen en la Precision Optical Instruments Laboratory, compañía fundada en 1937 por Goro Yoshida y su cuñado Saburo Uchida para el desarrollo de nuevas tecnologías para la mejora de las cámaras fotográficas. El nombre actual procede de la primera cámara acuñada por la empresa, la Kwanon, que posteriormente cambiaría a Canon con la finalidad de brindar una imagen más moderna.
En el año de 1987 lanzaron al mercado su línea de cámaras fotográficas con sistema EOS (Electro-Optical System) que revolucionaría el mundo de la fotografía al introducir el enfoque ultrasónico y la estabilización óptica, y que supuso el abandono total del enfoque manual habitual hasta entonces. También han sido pioneros en en mundo de la fotografía digital desde el año 2002 con la introducción de la Canon 1Ds.
Además de una extensa variedad en modelos de cámaras fotográficas de última generación, la marca ofrece al mercado diversos objetivos para las cámaras, videocámaras e impresoras láser y de tinta, y multifuncionales. En cuanto a sus impresoras, la marca ofrece una gran variedad de modelos desde impresoras domésticas de gran calidad hasta impresoras fotográficas de calidad profesional. Muchos usuarios en consideran las impresoras fotográficas Canon como las mejores del mercado actual.

La historia de la compañía Polaroid se remonta hasta 1928 con la invención por parte del joven Edwin H. Land del primer filtro polarizador sintético. Posteriormente, en 1932 fundaría los laboratorios Land-Wheelwright, que años más tarde pasarían a adoptar la denominación actual de Polaroid.
Sus productos pronto alcanzaron gran éxito gracias a sus prestaciones, y sus equipos fotográficos fueron los más utilizados por militares estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo su invención más importante vendría años después, en 1947, con la aparición de su cámara fotográfica instantánea, que asombraría al mundo por su capacidad de tomar fotografías y revelarlas tras solo 60 segundos. Este producto se convertiría, hasta la aparición de la fotografía digital, en la insignia de la marca. En el año 2008 abandonarían la fabricación de película para sus cámaras, por lo que a partir de esa fecha la empresa ha sufrido un constante proceso de reinvención y de adaptación a la tecnología digital imperante en la actualidad.
Aunque la marca aún comercializa sus emblemáticas cámaras instantáneas y profesionales, hoy en día producen una gran variedad de dispositivos como Smartphones, Tablets, monitores, lentes polarizadoras, audífonos, videocámaras y diversos accesorios para cámaras, entre otros productos.
Sus impresoras fotográficas, sobre todo los modelos portátiles con conectividad WiFi y Bluetooth, se han convertido en referencias de calidad, sumado a la cada vez mayor eficiencia y nitidez en la impresión de sus cámaras instantáneas.
Las imágenes de este artículo son cortesía de Epson España. y Canon USA, Inc.