En este tercer artículo sobre el análisis de la cámara Canon ESO 5Ds R, revisaremos el tamaño de los ficheros RAW que genera, su durabilidad, sus accesorios mas interesantes y algunas de sus características más destacables.

Tamaño de ficheros

El tamaño de los ficheros RAW de una cámara depende de varios aspectos como son:

  1. Resolución (Mpíxeles del sensor).
  2. Profundidad de bits (14-bits es mejor pero los ficheros son mayores).
  3. Detalle de la propia imagen.
  4. ISO alto (el ruido en la imagen añade detalle, así que las imágenes con ISO altos incrementan su tamaño).

La tabla siguiente compara los tamaños en MBytes de los ficheros RAW generados al realizar una foto estándar con las diferentes cámaras EOS DSLR a su máxima resolución nativa y a diferentes valores de sensibilidad ISO:

MBytes/imagen RAW @ ISO

Es interesante comprobar como la EOS 5Ds R genera ficheros ligeramente mayores que la 5Ds debido a su mayor detalle en la imagen.

No hay ninguna cámara Canon DSLR con tanta resolución como la 5Ds R, ni que produzca tamaños de archivo de imagen tan grandes; cada archivo RAW de 14 bits que produce tiene un tamaño alrededor de 65 MB (los archivos RAW de la 5D Mark III son aproximadamente de 30 MB), esto supone que una tarjeta de 32 GB formateada, podrá almacenar unas 439 imágenes obtenidas con la 5Ds R vs. las 1.086 imágenes si provienen de la 5D Mark III. Si hablamos de una tarjeta de 64 GB el número de imágenes estimadas es de 870 con la 5Ds R vs. más de 1.999 con la 5D Mark III.

Las tarjetas de memoria SD y CD y los discos duros son cada día mas económicos, pero no solo es un problema de capacidad de almacenamiento, los requisitos de nuestro ordenador respecto a velocidad de procesado, memoria, tarjeta gráfica, etc. son cada vez mayores para poder gestionar, almacenar y posprocesar estos grandes tamaños de imágenes RAW. Hemos visto que el tamaño medio de las imágenes de la EOS 5Ds R es de 60 MB, pero cuando procesamos estas imágenes en Photoshop, su tamaño medio se dispara a valores de 250 MB en formato PSD o TIFF y estamos hablando de una sola capa. Esto supone un gran consumo de disco duro de almacenaje y una capacidad de calculo de imagen muy importante.

Como era de esperar, el tiempo necesario para cargar y procesar archivos RAW producidos en la EOS 5Ds R también aumenta debido a su tamaño que es más del doble que los de generados con la 5D Mark III y también se duplica el tiempo de necesario para convertir las imágenes a TIFF.

Aunque a todos nos cuesta comprar una cámara para luego usarla a resoluciones inferiores a la máxima que puede ofrecer, en algunas situaciones, las opciones los formatos de imagen MRAW y SRAW de tamaño reducido pueden ser muy adecuadas, produciendo 6.480 x 4.320 (28 Mp) y 4.320 x 2.880 imágenes (12,4 Mp) respectivamente.

Siempre recomiendo fotografiar en RAW para tener la mejor calidad de imagen y la máxima flexibilidad de posprocesado, pero las muchas alternativas disponibles y los tamaños reducidos del formato JPG, pueden ser muy interesantes por ejemplo, cuando disparamos en ráfaga para obtener mayor velocidad de la cadencia y mayor número de imágenes de la secuencia. El formato JPG ofrece 6 resoluciones con 2 niveles de calidad para cada una; además podemos elegir para cada formato una de las 4 opciones que tiene de relación de aspecto lo que nos da una enorme gama de posibilidades.

Afortunadamente y como ya hemos comentado, los precios de los discos duros y de las tarjetas cada vez son más bajos y sus capacidades no paran de crecer. La 5Ds R cuenta con dos ranuras para tarjetas de memoria, una para CompactFlash y la otra para SD/ SDHC/SDXC. Los archivos se pueden escribir en ambas tarjetas simultáneamente (como redundancia) o secuencialmente (para mayor capacidad).

Durabilidad

La 5Ds R es una cámara réflex digital de muy alta calidad, construida para responder a las exigencias del uso profesional. Como se muestra en la imagen, sCanon EOS 5Ds Magnesium Frameu chasis de aleación de magnesio-alloy unido a una placa base de acero de refuerzo para darle robustez reduciendo su flexibilidad cundo se monta en un trípode, manteniendo su ligereza. El espesor del chasis y las zonas de conexión también se han reforzado para para mejorar su rigidez.

La solidez 5Ds R se nota inmediatamente al tenerla en la mano. Su sellado frente a las inclemencias del tiempo es similar al nivel de sellado de a cámara 5D Mark III, siendo según Canon, lo suficientemente alto como para soportar la exposición a la lluvia de hasta 10 mm a la hora y con una duración de hasta unos tres minutos.

Otro dato sobre la durabilidad de la cámara es la vida estimada del conjunto del obturador, una parte mecánica sometida a movimientos muy rápidos cada vez que se toma una foto. La durabilidad nominal de la 5Ds R tiene una estimación de 150k accionamientos del obturador llegando a su velocidad mas rápida de 1/8000 seg.

Durabilidad de las cámaras EOS

USB 3.0 y otras conexiones

La 5Ds R tiene una conexión USB 3.0, así como una mini-HDMI, una entrada de 3 pines para control remoto, y una entrada de terminal de PC. La conexión USB 3.0 ofrece una rápida transferencia digital al ordenador y a las impresoras, además de conectividad a la transferencia inalámbrica Canon WFT-E7 (Versión 2) y la compatibilidad Wi-Fi.

Nuevo modo de estilo de Detalle Fino

Aprovechando la alta resolución de captura de su sensor, la cámara EOS 5Ds R incorpora un nuevo estilo de imagen llamado modo de detalle fino. Este estilo enfatiza los bordes y patrones o texturas, configurando la finura y el umbral al mínimo y reduciendo también el contraste. Al dar prioridad a la minuciosidad de los detalles en la imagen, permite mejores gradaciones, texturas más detalladas y bordes finos y más suaves.

Visor inteligente Viewfinder II

El visor Inteligente Viewfinder II facilita cambiar o confirmar ajustes de la cámara, los modos de disparo y el propio disparo, sin apartar la vista del visor.

El visor permite visualizar el 100% de la composición, mostrar ajustes como el modo de disparo seleccionado, el nivel de exposición, el balance de blancos, el modo de avance, el funcionamiento AF, el modo de medición, el formato de captura, un nivel electrónico y mucho más. Toda esta información se puede visualizar superpuesta sobre la imagen para su revisión durante la fotografía o la filmación y permite personalizar varias configuraciones de visualizarlos mediante la interfaz de usuario de la cámara.

El pentaprisma del visor en la 5Ds R es grande y de un cristal muy luminoso, mostrando el 100% de la composición. Se el conoce como el “Visor Inteligente II”, porque superpone opcionalmente una selección de parámetros de disparo (exposición, balance de blancos, medición, unidad, calidad de imagen y modos AF) y ayudas incluyendo un nivel electrónico y la rejilla. El excelente visor LCD translúcido también se ha mejorado, ahora para mostrar información similar a la que muestra la 7D II.

Viewfinder de la Canon EOS 5Ds RTanta información en el visor puede llegar a ser abrumadora, aunque no toda la información debe mostrarse al mismo tiempo porque es altamente configurable decidiendo lo que se muestra. Mi visor de la 5Ds R está configurado para mostrar sólo el punto de enfoque activo(s)/área, el indicador de nivel y los avisos en la parte inferior derecha. Las líneas de delimitación de encuadre de 1,3x, 1,6x y 1:1.

Ahora, las cámaras de alta gama y profesionales de Canon tienen opcionalmente la cuadrícula de líneas a través de su visor LCD translúcido.

Otra característica de las DSLR de Canon es el nivel electrónico que hecha de menos cuando utilizas una cámara sin esta función. Ademas del esfuerzo que supone el ajuste de rotación de la imagen en el posprocesado, si mantenemos nivelada la cámara no deberemos realizar el ajuste de nivel que es destructivo a nivel de píxel. No todas las imágenes requieren una cámara nivelada porque la inclinación puede añadir un gran efecto en algunas composiciones, pero para paisaje y arquitectura son disciplinas que por lo general exigen fotografías niveladas. La alineación de una cámara en ambientes de poca luz o por la noche es un reto que el nivel electrónico elimina por completo.

Accesorios

Los accesorios para la EOS 5Ds R y EOS 5Ds son los mismos que los diseñados para la EOS 5D Mark III, es decir, que esta cámara puede usar el equipo de accesorios existente. Un transmisor de archivos inalámbrico permite el control remoto a través de WiFi, mientras que una unidad de GPS puede geoetiquetar las imágenes con su ubicación. Un grip para baterías mejora el manejo y proporciona espacio para una batería adicional.

Flash

La EOS 5Ds R, como todas las cámaras de la serie 5, no tiene un flash incorporado. Es, sin embargo, compatible con todos los flashes y accesorios Canon, incluyendo los modelos inalámbricos (wireless RF) recientemente introducidos como son el Canon Speedlite 600EX-RT Flash y el Canon ST-E3-RT Speedlite Transmiter.

Al igual que con todas las cámaras recientes DSLR de Canon, los ajustes del flash se pueden controlar desde el menú, que incluye una amplia gama de parámetros para los flashes montados en su zapata y remotos.

Batería

La 5Ds R utiliza las baterías de litio LP-E6N recientemente introducidas con la 7D Mark II. La ventaja de esta batería Canon-LP-E6N-Lithium-Ion-Battery-Pack-600x500frente a la LP-E6 es un ligero aumento en la capacidad de almacenamiento pasando de 1.800 a 1.865 mAh. Las baterías LP-E6N y LP-E6 son intercambiables y compatibles con muchos modelos de cámaras y cargadores.

La 5Ds R alcanza una duración de la batería nominal de 700 disparos, un número razonable de que es ligeramente inferior a los 800 de la 7D Mark II y significativamente menor a los 950 de la 5D Mack III.

La duración real de la batería es siempre muy variable en función de factores tales como el modo de avance, si activamos la visualización en directo y la temperatura. Si utilizamos únicamente el Live View, la 5Ds R tiene una duración nominal de la batería de 220 disparos.

En la 5Ds R hay un indicador de batería en el LCD superior con 6 niveles y el porcentaje restante de carga en el menú específico de Información de la batería. Este menú también indica una cifra de disparos restante y un índice del rendimiento de recarga de la batería.

La compatibilidad de baterías y cargadores con muchos modelos de cámaras DSLR de Canon, es una gran ventaja aportando flexibilidad y permitiéndome compartir las baterías LP-E6N y los cargadores con todo mi equipo. Es de agradecer que para viajar solo necesito cargar con un cargador y el cable de conexión y varias baterías que por su tamaño, pueden caber fácilmente varias de ellas en la mochila o en los bolsillos.

Empuñadura BG-E11

La empuñadura BG-E11 permite albergar dos baterías LP-E6N, duplicando el número efectivo de disparos por carga.

Empuñadura BG-E11Como alternativa también puede usar  baterías estándar AA que recomiendo que sean recargables.

La empuñadura tiene otra función, incluso mas importante que duplicar la capacidad de alimentación de la cámara, es su empuñadura para fotografiar en orientación de retrato o vertical, haciéndolos mas confortables. La EOS 5Ds R comparte esta empuñadura con la 5D Mark III.

La empuñadura BG-E11 incorpora un Multi-Controller adicional para usarlo cuando fotografiamos en vertical.

Para tiempos aún más prolongados, si tenemos una toma de corriente podemos utilizar el alimentador opcional Canon ACK-E6 AC Adapter Kit.

Transmisor wireless WFT-E7

Otro accesorio compatible con la 5Ds R introducido con el lanzamiento 5D Mark III es el transmisor inalámbrico Canon WFT-E7 que soporta los protocolos 802.11a/b/g/n y con cable Ethernet Gigabit.

Transmisor wireless WFT-E7El WFT-E7 se une a la cámara (o a un soporte) mediante rosca de 1/4-20. La conexión a la cámara se realiza con el cable USB y la configuración se realiza en el menú de la cámara. Cuenta con todas la funciones habituales incluyendo transferencia FTP, control remoto y la activación (incluyendo el control de disparo vinculado de hasta 10 cámaras) en el modo de servidor, ya sea de utilidad EOS o WFT (control disponible a través del navegador web) y multifunción Cámara Time Sync.

GPS GP-E2

Con tan solo una batería AA, el GP-E2 puede montarse en la zapata del flash o sobre un soporte y se conecta mediante un cable USB. Alternativamente, también se puede llevar independientemente como en un bolsillo, configurado en modo de registro para su sincronización posterior.

El GP-E2 proporciona latitud, longitud, altitud, dirección y la hora UTC. El receptor se puede utilizar para ajustar la hora de la cámara con una precisión de +/- 1 segundo utilizando la referencia del reloj atómico del satélite.

Su nuevo software está disponible para utilizar las coordenadas GPS y mostrar dónde se tomaron las imágenes.

Alternativas

Si estás interesado en una cámara 5Ds R, lo primero que debes plantearte es la alternativa de la EOS 5Ds. Son la misma cámara a excepción de que la 5Ds R tiene el filtro pasa bajos cancelado para obtener imágenes mas nítidas a costa de mas probabilidad de generar efecto moaré en algunas zonas de las imágenes que tengan patrones repetitivos. En el artículo ¿Porqué la Canon EOS 5Ds R? podéis encontrar mis argumentos personales sobre esta decisión.

Chuck Westfall comenta que estas situaciones solo se encuentran raramente y si ocurren, sus efectos negativos se pueden eliminar a menudo si el sujeto que las ocasiona podemos hacerse ligeramente más grande o más pequeño en el encuadre.

Si tu trabajo generalmente no te permite tener el control total y no puedes repetir un disparo, es mas seguro y conservador optar por la opción 5Ds. En particular los fotógrafos de paisaje, preferirán el modelo 5Ds R.

La siguiente cámara que debes considerar como alternativa sólida es la EOS 5D Mark III. Esta cámara tiene algo más de tres años en el mercado, pero sigue siendo una cámara increíble e incorpora la mayoría de las características de la 5Ds R.

Algunas ventajas de la 5Ds R:

  • Sensor CMOS de 50,6 vs. 22,3 Megapíxel.
  • Dos procesadores DIGIC 6 vs. un procesador DIGIC 5+
  • La 5Ds R tiene un procesador específico y dedicado al AF
  • Tiene controles configurables y mejorados con intervalómetro incorporado y temporizador bulb
  • Sensor de medida de 150.000 pixel y 252-zonas RGB+IR vs. 63 zonas iFCL
  • Admite tarjetas de memoria UHS-I SD/SDHC/SDXC
  • Tiene un modo antiparpadeo
  • Nivel electrónico de dos ejes en el visor
  • Información en el visor mejorada

Algunas ventajas de la 5D Mark III:

  • Tres pasos ISO adicionales (hasta 102.400 vs. 12.800)
  • Menor ruido a nivel de pixel
  • 1 ips mas en ráfaga (6 vs. 5)
  • Menor precio

Si bien tres pasos ISO más por encima suena muy bien, la cuestión es hasta que nivel ISO puedes tolerar el ruido para una necesidad determinada. Ahora bien, hemos visto que el tamaño de las imágenes de la 5Ds R pueden reducirse a las dimensiones en píxeles de la 5D Mark III y en ese caso, como poco se iguala el ruido al nivel de la 5D Mark III o también podemos iluminar las imágenes a ISO 12800 para que coincidan con las del ISO más alto es el de 5D III. Por lo tanto, las ventajas de ruido con la 5D Mark III son anuladas, dejando el precio y 1 ips mas rápida las únicas ventajas de la 5D Mark III.

¿Quieres una DSLR con una velocidad de fotogramas más rápida, tal vez para capturar acción rápida?. Echa un vistazo a la Canon EOS 1D X (la mejor disponible pero más cara) y la Canon EOS 7D Mark II (con gran rendimiento por su precio). ¿Tienes un  presupuesto ajustado?, considera las Canon EOS 6D, Canon EOS 70D y la Canon EOS 7D Mark II.

Cámaras rivales

Nikon D810

Nikon D810

La Nikon D810 es una cámara réflex digital que incorpora un sensor de de fotograma completo y 36 Mpíxeles, sin filtro óptico de pasa bajos. La D810 también ofrece vídeo de alta definición 1080/60p, una pantalla LCD de 3,2 pulgadas, un visor óptico con cobertura del 100% y disparo en ráfaga de 5 ips.

Pentax 645Z

Pentax 645Z

La Pentax 645Z es una cámara de medio formato y 51,4 Mpíxeles con un chasis muy parecido al de una réflex digital. La 645Z está bien equipada y tiene una gran cantidad de funciones además de su gran sensor, por no hablar de un precio muy competitivo para ser una cámara de medio formato.

Precio

El precio es siempre la parte más dolorosa en la compra de una cámara. La Canon EOS 5Ds R, en su lanzamiento, tiene un precio 3.999 €, un 20% por encima del precio de la 5D Mark III (sin descuentos). Para mí, el aumento de la resolución por sí solo, justifica la diferencia de precio de venta más alto. Si se compara la 5Ds R con un cuerpo de formato medio digital, es realmente económica.

La 5Ds es 200 € mas económica que la 5Ds R, teniendo un precio de lanzamiento de 3.799 €.

Características principales

  • Sensor CMOS de fotograma completo y 50,6 Mpixel
  • Rango de ISO nativo 100-6400
  • Velocidad en ráfaga de 5 ips @ 50Mp
    • Imágenes continuas con tarjeta UDMA 7:
      • hasta 510 en JPEG
      • hasta 14 en RAW

Usos recomendados

  • Comercial
  • Paisajes
  • Naturaleza
  • Retratos
  • Estudio
  • Productos
  • Moda
  • Arquitectura

Pros

  • Calidad de imagen excepcional
  • Autoenfoque preciso, rápido y silencioso
  • Ergonómico y agradable de manejar
  • Bokeh muy suave
  • Construcción solida

Contras

  • Su precio de lanzamiento de 3.799 – 3.999 € no es para todos los bolsillos.

Los fotógrafos de Canon han esperado pacientemente una cámara de muy alta resolución con un sensor de fotograma completo. La EOS 5Ds R y su gemela 5Ds son la respuesta.

Mis pruebas hasta ahora indican que el sensor de imagen de 50 Mpíxeles puede ser muy exigente para algunos objetivos, pero sin duda permite obtener el máximo rendimiento de los objetivos de alta gama y deja mucho margen para realizar importantes recortes de imagen sin perder calidad.

A pesar de capturar archivos tan grandes, la cámara mantiene una cadencia en ráfaga muy alta de 5 imágenes por segundo de 50 Mpíxeles y en RAW.

Si tienes una inversión importante en objetivos Canon y no quieres más de lo que tu cámara de 20 Mpíxeles, la 5Ds o la 5Ds R son una opción muy válida. Esta cámara puede hacerte pensar en la necesidad de volver a fotografiar algunas de tus imágenes favoritas. Esta cámara permite unos niveles de resolución que nunca se han alcanzado en una cámara reflex digital.

Como ya comente en el artículo ¿Porqué la Canon EOS 5Ds R?, mi personal decisión ha sido sustituir mi antigua EOS 5D con la EOS 5Ds R, con la idea de usar esta cámara para todo tipo de fotografía excepto para las situaciones de acción muy rápida donde usare la EOS 7D. Esta cámara esta diseñada especialmente para la fotografía de alta calidad con resoluciones que hasta ahora solo se alcanzaban con cámaras de medio formato.

No es una cámara para los que necesitéis unas prestaciones de vídeo del más alto nivel. No estoy diciendo que no realice vídeo de mucha calidad, pero le faltan algunas características como son la velocidad de 60 pps a la máxima resolución, vídeo 4K, un jack para auriculares, que su salida HDMI sea sin compresión.

Su rango dinámico es similar al de la 5D Mack III y hubiera sido bien recibido si lo hubieran mejorarlo para completar la alta calidad de imagen de esta cámara. El sensor de tan alta resolución obliga a sacrificar su sensibilidad ISO a un máximo de 12800, que es inferior si la comparamos con otras cámaras réflex de fotograma completo, lo que hace que sea una cámara algo menos versátil que la 5D Mark III.

Revisando las imágenes JPG que he realizado hasta ahora, observo que la 5Ds R obtiene muy buen detalle hasta un ISO 1600. A ISO 3200 e ISO 6400 se aprecia una muy ligera pérdida de la fidelidad, pero no es un gran problema porque hay suficiente resolución. Sin embargo a ISO 12800 se aprecia algo de borrosidad.

Muchos fotógrafos encontraran que la 5DS R es ideal para cubrir sus necesidades, otros encontraran que es una cámara muy técnica y que solo con los mejores objetivos y estabilidad (que en muchas situaciones la conseguiremos con el trípode) obtendremos lo mucho que puede darnos esta cámara.

Hay muchos campos de la fotografía donde su alta resolución se adapta perfectamente combinada con su amplio paquete características profesionales, incluyendo su robusta calidad de construcción.

 

Blas Marco

Fotógrafo y Webmaster, blas FOTOGRAFÍA

6
0
Me encantaría conocer su opinión, comente.x

¿Por qué no suscribirse al boletín de noticias?

!Sé el primero en conocer las últimas noticias y artículoes sobre fotografía de naturaleza¡

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest